sábado, 11 de septiembre de 2010

El Vicepresidente Paraguayo Recibe a Carlos Baquero

El Vicepresidente de la Republica del Paraguay, Dr. Federico Franco, recibio a Carlos Germán Baquero, Embajador Cultural del Departamento de Misiones (Paraguay) y responsable de la coordinacion del Proyecto de Integracion que se lleva adelante con la Provincia de Corrientes (Argentina)

Carlos Baquero, recibio el apoyo y respaldo de la gestion realizada ademas de la mision de coordinar la proxima visita del Vicepresidente a la Ciudad de Corrientes

Paso fronterizo en Yacyretá, el vicepresidente participará en Corrientes de una reunión biprovincial


El vicepresidente paraguayo Federico Franco, confirmó a la subsecretaria General de la Gobernación, Graciela Rodríguez, que su país comparte plenamente la idea de habilitar como paso fronterizo el puente vial existente sobre la represa de Yacyretá, que acortará en alrededor de 200 kilómetros las actuales distancias entre Corrientes y Asunción.


Graciela Rodríguez encabezó una delegación del gobierno provincial integrada por funcionarios de los poderes Ejecutivo y Legislativo de Corrientes, a los que se sumaron el presidente de la Junta Legislativa del Departamento paraguayo de Misiones, Edgardo Caballero y el agregado Cultural del Ejecutivo de esa jurisdicción, Carlos Baquero entre otras autoridades.

Franco aceptó la invitación de la Subsecretaria General de visitar la ciudad de Corrientes en los primeros días de octubre venidero, en oportunidad de la reunión que se realizará con la presencia de funcionarios de los poderes ejecutivos y legislativos de esta provincia y su vecino del hermano país, el Departamento de Misiones.

El gobernante de la vecina República puso en marcha, tras la presentación de la funcionaria correntina, un importante equipo de trabajo para que se aboquen al estudio de todo lo concerniente a la habilitación del puente existente sobre la represa binacional, recordando que los cancilleres de Argentina y Paraguay lo habían incluido como tema de coincidencias plenas.

El encuentro en Corrientes permitirá avanzar igualmente sobre temas de interés común entre el Departamento de Misiones y nuestra provincia, donde se incluyen cuestiones de prioritaria trascendencia como educación, infraestructura, campañas de salud y culturales, debiendo incluirse en este último, laa denominada Ley del Guaraní, referido a la enseñanza del idioma de nuestros ancestros.

Tamborcito de Tacuarí

Junto al obsequio de un mate artesanal de plata que en nombre del gobernador Ricardo Colombi le entregó la subsecretaria Rodríguez, el vicepresidente Franco recibió de sumo agrado el proyecto del senador correntino Sergio Flinta que prevé la construcción de un monumento donde se libró la batalla de Tacuarí, que simbolice la hermandad de ambos pueblos.
Fuente:

domingo, 5 de septiembre de 2010

INTEGRACION REGIONAL: CRONOLOGIA DE UNA REALIDAD

Mediante la Iniciativa del Embajador Cultural de la Junta Departamental de Misiones (Paraguay) Sr. Carlos Germán Baquero, las gestiones se inician en Febrero del año 2009 para favorecer la integración regional, realizando la primer visita el Lic. Carlos Humberto Bedoya.

Posteriormente y en el mes de Febrero de 2010, se presenta ante las autoridades Ejecutivas y Legislativas de la Provincia de Corrientes una delegación compuesta por el Lic. Carlos Humberto Bedoya, el Concejal Departamental Casimiro Flores, el Presidente de la Ruta Jesuítica del Paraguay Sr. Christian Vholmel y el Embajador Cultural de la Junta Departamental Carlos Germán Baquero. En esta oportunidad se fijan los primeros temas de agenda tentativa.

En Mayo de 2010 se produce la primera visita del pleno de la Junta Departamental de Misiones a la Provincia de Corrientes para realizar una Sesión Conjunta, en la misma se fijan como temas iniciales: La Apertura Del Paso Fronterizo Sobre La Represa De Yacyreta, la Implementación De La Ley De Enseñanza Guaraní En La Provincia De Corrientes, la Coordinación De Fechas De Vedas Ictícolas, Coordinar las Fechas De Campañas De Vacunación, Implementar Programas De Intercambio Y Capacitación Conjunta De Productores, la Protección Del Acuífero Guaraní, Analizar la Situación De Los Habitantes De La Isla Apipé y Propiciar un mayor Intercambio Cultural.


En Junio de 2010, Legisladores Correntinos de ambas Cámaras visitaron durante dos días el Departamento de Misiones para repetir la experiencia sesionando de manera conjunta, a los que se sumaron Legisladores Nacionales en Representación del Departamento de Misiones y un legislador de ParlaSur por la Republica del Paraguay.


Los días 24 y 25 del Corriente, mediante la gestión del Embajador Cultural del Departamento de Misiones, Sr. Carlos Germán Baquero, se presentó en Corrientes el Dr. Edgar Caballero quien se acreditó ante las autoridades Ejecutivas y Legislativas como el nuevo Presidente de la Junta Departamental de Misiones y manifestó su intensión de avanzar con los temas propuestos. Luego de entrevistarse con el Dr. Pedro Cassani, manifestó su intención de organizar la próxima sesión conjunta para el mes de Septiembre próximo haciendo extensiva la invitación a los legisladores nacionales por la Provincia de Corrientes.

En esa oportunidad también se entrevistaron con el Dr. David Dos Santos por la coordinación del futuro equipo de trabajo relacionado con salud, el que se armó en base a las mayores posibilidades prestacionales en el área de salud de la provincia de Corrientes y que se implementará a través del Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes. Los ítems a trabajar son: Definición de roles para emergencias sanitarias conjuntas, prestaciones a ciudadanos paraguayos y definición de calendarios de vacunación conjuntos.

Por otra parte, se llevo a cabo una entrevista con la Sra. Directora General de Educación Superior Susana Nugara, con quien se estableció un protocolo de trabajo que incluye temas relacionados a los aportes de capacitación y experiencia educativa que puede aportar el Departamento de Misiones en la implementación de la Ley de Enseñanza del Guaraní como idioma alternativo y la capacitación de docentes para la comunicación con alumnos primarios

En entrevista con el Senador Sergio Flinta, el mismo, manifestó su intención de recordar en el marco del Bicentenario de la República del Paraguay el próximo año, la confraternidad de los dos pueblos mediante el levantamiento de un monumento en la Ciudad de Carmen del Paraná que refleje el abrazo del General Belgrano con el General Cabañas y manifestar la posibilidad de repatriación de los Restos de Pedro Ríos “El Tambor de Tacuarí”

Por otra parte y en el marco de la institucionalidad que la Junta Departamental de Misiones quiere darle a las Gestiones llevadas adelante por el Embajador Cultural Departamental, Sr. Carlos Germán Baquero, se ha solicitado audiencia al Sr. Presidente de la República del Paraguay Dn. Fernando Lugo, con el objeto de otorgarle el mayor aval posible para la continuación de las gestiones realizadas hasta la fecha.

Además también de haber solicitado audiencias con el Sr. Vicepresidente de la Republica y el Canciller de la República, el Sr. Baquero ha hecho extensiva la petición de dichas entrevistas a la Subsecretaria General de la Gobernación Sra. Graciela Rodríguez y al Senador Sergio Flinta, para que en virtud del proyecto de ley “Tambor de Tacuarí” puedan presentar el mismo ante las autoridades de la República del Paraguay.

Fuente:

http://www.lagacetadelnorte.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=52:integracion-regional-cronologia-de-una-realidad&catid=38:politica&Itemid=54

Exitosas gestiones para la habilitación del puente sobre Yaciretá



El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani manifestó su beneplácito por la reunión entre los cancilleres de Argentina y Paraguay, quienes integraron a su agenda de temas, la necesidad de habilitar el puente sobre la represa Yaciretá, tal lo solicitado oportunamente por legisladores correntinos y de Misiones-Paraguay.




POLITICA, 04/09/2010 10:36hs


“De las gestiones realizadas para lograr la integración entre Argentina y Paraguay, más precisamente entre Ituzaingó-Corrientes y Misiones-Paraguay, surgió un gran avance en las últimas horas, ya que el pasado miércoles, cancilleres de Argentina y Paraguay se reunieron y se comprometieron a apoyar el pedido. Esto alimenta las esperanzas de que finalmente se dé la habilitación de rigor y estamos muy contentos”, dijo entusiasmado el Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani en relación a las novedades en torno a este tema.

Vale mencionar que oportunamente legisladores correntinos visitaron Misiones-Paraguay para entablar contacto directo con sus pares, y hace unas semanas hicieron lo propio los diputados Casimiro Flores, Julia Meza, y el Agregado Cultural Carlos Baquero; todos de Misiones-Paraguay, quienes solicitaron a los correntinos coordinar un mega encuentro-parlamentario con legisladores nacionales y provinciales de ambas ciudades para firmar un “acta acuerdo de intención” para lograr dicha habilitación del puente ya existente.

Al respecto, Cassani estimó que el mismo se estaría desarrollando a fines de septiembre o inicios de octubre, y para ello, se están cursando las invitaciones respectivas.

Por otra parte, hay muchas expectativas con respecto a las reuniones bimestrales de los cancilleres Argentino - Paraguayo con sus respectivos equipos técnicos, especialmente el primero a desarrollarse en Ituzaingó-Corrientes, según lo informado formalmente. No se descarta que legisladores provinciales y nacionales aprovechen esta oportunidad para reforzar el pedido y avanzar en otros ítems integracionistas.

LA INFORMACIÓN OFICIAL

Según sitios oficiales, en la semana que pasó el Canciller Argentino Héctor Timerman visitó Paraguay a fin de mantener reuniones con máximas autoridades nacionales. El Canciller argentino llegó acompañado por altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este cónclave contribuyó a dar visibilidad a la agenda positiva con la que vienen trabajando ambos países para fortalecer su integración y permitió acordar aspectos concretos de esa integración.

En el marco de la visita, mantuvo un encuentro con senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado Paraguayo. Allí se manifestó el excelente nivel de relacionamiento entre los dos países y la necesidad de apoyar acciones conjuntas para reforzar la presencia de ambos países en la región y fortalecer los mecanismos de consulta entre ambos parlamentos.

Posteriormente, el Canciller Timerman, acompañado por el Embajador Rafael Romá fue recibido por el Presidente de la Nación, Fernando Lugo. La visita fue marcada por un tono de total cordialidad y franqueza y se abordaron temas de interés bilateral y regional así como se renovó el fraternal saludo entre ambos mandatarios.

En la reunión de trabajo con la Cancillería Nacional, presidida por los Cancilleres Hector Lacognata y Timerman se reafirmaron compromisos asumidos a nivel presidencial, como por ejemplo la disposición de la Argentina para facilitar la venta de energía eléctrica a Uruguay, producida en la represa de Acaray, compromiso que se había asumido en la reciente cumbre presidencial del Mercosur, llevada a cabo en San Juan, Argentina.

En el plano del relacionamiento bilateral, se acordó un mecanismo de encuentros bimestrales entre cancilleres de ambos países y sus respectivos equipos técnicos. La primera de ellas tendrá lugar en la ciudad de Ituzaingó, provincia de Corrientes.

También los cancilleres abordaron en detalle la problemática de la integración física y de infraestructura. En ese sentido, se acordó celebrar la próxima reunión del GTM (Grupo Técnico mixto) el próximo 10 de septiembre en Buenos Aires.

Ambos cancilleres asimismo ratificaron la iniciativa técnica argentina de llamar a licitación para las obras de reparación y ornamentación lumínica del Puente Encarnación Posadas, obras que serán financiadas en su totalidad por la Argentina; entre otras obras en las que se incluiría la habilitación del puente sobre la represa Yaciretá.

Fuente:

http://www.radiosudamericana.com/notix/noticia/44231__exitosas_gestiones_para_la_habilitacion_del_puente_sobre_yacireta_-1.htm

http://www.corrienteshoy.com/vernota.asp?id_noticia=64423

Cancillerías apoyarán pedido para habilitar el puente sobre Yacyretá

Durante un encuentro que mantuvieron los cancilleres de ambos países -entre diversos temas abordados -coincidieron en la necesidad de habilitar el paso terrestre sobre la presa hidroeléctrica. Además acordaron reuniones bimestrales y la primera sería en Ituzaingó


Tiempo atrás, legisladores correntinos, misioneros y paraguayos reactivaron los pedidos para que el puente que está sobre la presa hidroeléctrica no este restringido para el paso de los pobladores. Ahora, tras un encuentro, los cancilleres de Argentina y Paraguay manifestaron su apoyo a ese requerimiento. Y también decidieron afianzar la relación entre ambos países con encuentros bimestrales, de los cuales, el primero tendría como sede Ituzaingó.
“De las gestiones realizadas para lograr la integración entre Argentina y Paraguay, más precisamente entre Ituzaingó-Corrientes y Misiones-Paraguay, surgió un gran avance en las últimas horas, ya que el pasado miércoles, cancilleres de Argentina y Paraguay se reunieron y se comprometieron a apoyar el pedido. Esto alimenta las esperanzas de que finalmente se dé la habilitación de rigor y estamos muy contentos”, manifestó en contacto con la prensa el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani. Haciendo referencia en este punto al proyecto que están impulsando para que se habilite el paso por el puente sobre la presa hidroeléctrica.
Cabe recordar que anteriormente legisladores correntinos visitaron Misiones y Paraguay para entablar contacto directo con sus pares, y hace unas semanas hicieron lo propio los diputados Casimiro Flores, Julia Meza y el agregado cultural Carlos Baquero, quienes solicitaron a los correntinos coordinar un mega encuentro-parlamentario con legisladores nacionales y provinciales de ambas ciudades para firmar un “acta acuerdo de intención”.
Sobre esto, Cassani indicó que ese evento se desarrollaría a fines del corriente mes o a comienzos de octubre.
También destacó la importancia de las reuniones bimestrales que acordaron los cancilleres de Argentina y Paraguay -con sus respectivos equipos técnicos- en especial, teniendo en cuenta que la primera podría ser en suelo correntino, más precisamente en Ituzaingó.

Fuente:

http://www.el-litoral.com.ar/leer_noticia.asp?IdNoticia=143586

jueves, 2 de septiembre de 2010

Cancilleres de Paraguay y Argentina acuerdan procedimientos para agilizar pasos fronterizos

El canciller nacional, Héctor Lacognata, mantuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Héctor Timerman. En la ocasión, resaltaron la alta trascendencia del encuentro, recordaron los vínculos históricos compartidos y analizaron la situación actual de las relaciones bilaterales. Ambos cancilleres coincidieron en la prioridad que le conceden al relacionamiento bilateral en el marco de la política exterior de sus respectivos países, por lo que afirmaron su intención de impulsar una mejor coordinación, tanto de sus respectivas políticas domésticas, como de las políticas regionales.

En tal sentido, instruyeron a sus Cancillerías a iniciar tareas que permitan elaborar una nueva arquitectura del relacionamiento, a través del diseño de mecanismos que permitan institucionalizar el diálogo para imponer un mayor dinamismo y profundidad al tratamiento de la amplia agenda compartida, a través de encuentros bimestrales, sin perjuicio de los que se celebren en el ámbito del MERCOSUR.

Con este propósito, acordaron que la próxima reunión de nivel técnico que permitirá buscar soluciones a asuntos de interés común, se llevará a cabo en la ciudad de Asunción, Paraguay, dentro de treinta días, encuentro que incluirá una visita al paso fronterizo de Clorinda-Puerto Falcón, para un relevamiento de la situación.

Igualmente, instruyeron a sus Cancillerías a coordinar una siguiente reunión en la ciudad Ituzaingo, Argentina, para similares propósitos.

Asimismo, se comprometieron a buscar mecanismos que posibiliten obtener una mayor fluidez en los pasos fronterizos, de modo a agilizar el tránsito de personas y mercaderías entre los dos países.

Igualmente, resolvieron convocar a la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral a la mayor brevedad, en la ciudad de Buenos Aires.

Los cancilleres Lacognata y Timerman saludaron las coincidencias alcanzadas en la reunión de San Juan del 3 de agosto de este año, entre los Presidentes de la República del Paraguay, de la República Argentina y de la República Oriental del Uruguay, con vistas a la venta de energía paraguaya al Uruguay, y acordaron la realización de una reunión de autoridades del área, a la brevedad posible, a fin de establecer los procedimientos técnicos que aseguren dicha venta.

Destacaron igualmente el Programa de Optimización de la Conectividad territorial entre los dos países, Nodo Ñeembucú – Río Bermejo y Nodo Clorinda – Área Metropolitana de Asunción, para el cual se obtuvieron los fondos de FONPLATA para los estudios de preinversión de estos proyectos de integración.

El mencionado proyecto permitirá abrir nuevos horizontes en materia de actividad comercial, productiva, cultural y tecnológica.

Hicieron hincapié en la importancia de continuar con los trabajos de mantenimiento preliminar a realizar en el corto plazo en el Puente San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Encarnación y Posadas, destacando la importancia de la conectividad como aspecto crucial para la integración física y económica de ambos países.

Dichos temas serían abordados en la próxima reunión del Grupo Técnico Mixto sobre Infraestructura Física Paraguay - Argentina.

Por su parte, Paraguay agradeció la predisposición del gobierno argentino en los programas de regularización migratoria y Argentina agradeció el apoyo que le fuera brindado en relación con la cuestión de las Islas Malvinas.

Fuente: Prensa de la Cancillería Nacional.


http://www.neike.com.py/articulo.php?id=25440

Timerman y el presidente Lugo acordaron crear una comisión bicameral para el trabajo en la frontera

El canciller argentino Héctor Timerman y el presidente de Paraguay Fernando Lugo Méndez acordaron ayer por la mañana la creación de una comisión bilateral de trabajo para mejorar los pasos fronterizos a la vez que avanzaron en temas de conectividad territorial.

Durante el encuentro, que se desarrolló ayer por la mañana en el Palacio López - sede del Gobierno del Paraguay-, el canciller argentino y el mandatario paraguayo coincidieron en la necesidad de construir de nuevos puentes de frontera, analizaron el comercio bilateral y conversaron sobre cuestiones migratorias.

Por otra parte, el Ministro argentino y su par paraguayo, Héctor Lacognata, mantuvieron un encuentro en la Cancillería del vecino país y acordaron reunirse cada 60 días, a fin de dar un impulso concreto y dinámico a los temas prioritarios de la agenda común. Para ese fin, establecieron que la primera reunión será en la ciudad Ituzaingó, Provincia de Corrientes, frontera con Paraguay.

“He venido a saludar al Presidente Lugo y a reafirmar las excelentes relaciones que tenemos con el Paraguay”, afirmó Timerman al llegar a Asunción, procedente de Montevideo, donde ayer acordó con su par uruguayo las directivas para el Comité Científico que hará el monitoreo del río compartido.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=197020&id=374210&dis=1&sec=1

sábado, 28 de agosto de 2010



Diputados y Senadores Nacionales correntinos estarán invitados a participar de un cónclave internacional donde se firmará un acta acuerdo pro apertura legal del camino sobre la represa Yaciretá que une a Paraguay y Argentina; y una serie de acciones integracionistas en áreas como salud y educación. La idea nació de diputados provinciales de Misiones-Paraguay y Corrientes.


Una delegación de legisladores paraguayos se entrevistó con el Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani y el diputado Miguel Angel Pérez, a fin de coordinar un “mega-encuentro” parlamentario internacional en fecha a confirmar, para avanzar con acciones integracionistas que se iniciaron meses atrás.Asistieron al cónclave desarrollado en la mañana de este miércoles el Presidente de la Junta Departamental de Misiones-Paraguay Edgar Caballero; los diputados Casimiro Flores, Julia Meza, y el Agregado Cultural Carlos Baquero; quienes detallaron la iniciativa de unir a representantes parlamentarios nacionales y provinciales de ambas ciudades, en el mes de septiembre para firmar un “acta acuerdo de intención”.


Los temas a desarrollar y que serán el objetivo de tal documento, incluye la necesidad de habilitar la ruta que comunica Misiones-Paraguay con Ituzaingó sobre la Represa Yaciretá; y otras cuestiones de intercambio en servicios de salud y educación. “Hay muchos paraguayos que asisten a hospitales de Corrientes. Sería bueno, que se pudiera coordinar un día y un horario para la atención”, opinó Baquero como ejemplo de cuestiones a rever.


Asimismo, el presidente de Diputados Pedro Cassani, comentó que alumnos de escuelas rurales poseen inconvenientes de comunicación con sus maestros, ya que éstos no fueron capacitados en la lengua Guaraní. “Por ahí, ustedes nos pueden ayudar en ese sentido.


Tenemos informes que esto sucede, y es una situación, que si bien no compete a la Legislatura nos compromete a pensar en una solución”, indicó.


Por su parte, el diputado Miguel Angel “Chango” Pérez destacó que es loable que Paraguayos y Argentinos estén cada vez más unidos en el sentido de la producción y comercialización de productos. “Si se pudiera habilitar el camino de la represa, sería lo ideal”, sentenció.“Hay que continuar con la integración.


Nosotros hace tiempo venimos pregonando que Corrientes debe extender sus límites. Debe unirse a otras provincias y con países vecinos como Paraguay y Brasil para crecer en la región.


Me alegra y me entusiasma el eco y la recepción que este concepto tuvo en ustedes”, manifestó Cassani a sus pares paraguayos.Vale resaltar que tanto Cassani como Pérez están encargados de coordinar una fecha y horario de este encuentro parlamentario con agenda abierta, con el corolario de la firma de un acuerdo marco.

Miércoles, 25 de Agosto de 2010
Fuentes:

Insisten en habilitar el paso por Yacyretá


En medio de la polémica desatada en torno de la distorsión de los pisos salariales de los jubilados, ya sea de origen provincial o municipal, ayer la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Resolución por el cual solicitan un pormenorizado informe al Instituto de Previsión Social (IPS). El pasado 18 de agosto, el Gobierno anunció la elevación del mínimo de los jubilados provinciales y municipales, a $1.400 y $738 respectivamente, a partir de la percepción de los haberes de agosto. La diferencia entre lo que cobran los beneficiarios directo de la provincia con aquellos que prestaron servicios en las comunas motivó el reclamo de los sindicatos municipales y de algunos intendentes. En la sesión ordinaria semanal de ayer, la Cámara baja aprobó un pedido de informe al IPS en el que solicita conocer la cantidad de activos municipales que aportan y de pasivos de ese mismo origen y los totales de ingresos mensual que provengan del ámbito municipal y de pagos a beneficiarios de ese origen. El proyecto ahora convertido en Resolución, de autoría del justicialista Luis Badaracco, pretenden, además, conocer cuál es la normativa por la que se establece el haber mínimo garantizado del sector pasivo de origen municipal.
Otros temas Por otra parte, el Senado convirtió en Ley el “Registro Único de la Verdad” y otorgó media sanción a un proyecto, autoría de la diputada Nora Nazar, que establece un orden de prioridad en la entrega de viviendas del INVICO para familias que cumplen con determinados requisitos, como ser estar inscripta hace más de 10 años o estar en “riesgo social”.
Respecto al “Registro Único de la Verdad”, el texto señala como objetivo “la creación de una base de datos unificada que reúna la información obtenida a la fecha y la que continúe obteniendo sobre la verdad de lo acontecido en todos los casos de personas que hayan sido víctimas de la desaparición forzada, muerte, sustitución de identidad y otras violaciones a los derechos humanos como consecuencia del accionar represivo de las fuerzas armadas o de seguridad en el periodo del 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983”. El proyecto ahora transformado en Ley pasará al Ejecutivo provincial para su correspondiente promulgación.

Insisten en habilitar el paso por Yacyretá
Una delegación de legisladores paraguayos visitó ayer la Cámara de Diputados de la Provincia para coordinar un encuentro parlamentario internacional para avanzar con acciones integracionistas que se iniciaron meses atrás y que involucra la habilitación del paso fronterizo entre Ituzaingó y Ayolas, sobre la represa Yacyretá. Asistieron al cónclave desarrollado el presidente de la Junta Departamental de Misiones (Paraguay), Edgar Caballero, los diputados Casimiro Flores, Julia Meza, y el Agregado Cultural, Carlos Baquero, quienes detallaron la iniciativa de unir a representantes parlamentarios nacionales y provinciales de ambas ciudades en el mes de septiembre para firmar un “acta acuerdo de intención”. Los temas a desarrollar y que serán el objetivo de tal documento incluye la necesidad de habilitar la ruta que comunica Misiones-Paraguay con Ituzaingó sobre la Represa Yacyretá, y otras cuestiones de intercambio en servicios de salud y educación. “Hay muchos paraguayos que asisten a hospitales de Corrientes. Sería bueno que se pudiera coordinar un día y horario para la atención”, opinó Baquero como ejemplo de cuestiones a rever.
Fuente:

Dos Santos con legisladores paraguayos






En la mañana del miércoles 25 de agosto, el senador David Dos Santos, se reunió con legisladores paraguayos del Departamento Misiones, para tratar temas comunes a los dos países ante la apertura del puente Ituzaingó- Ayolas.
Fueron recibidos en la oficina de Dos Santos, Casimiro López Flores, Concejal del departamento, Julia Meza, Concejal y secretaria parlamentaria de la junta departamental Misiones (Paraguay), Dr. Edgar Nicolás Caballero Núñez, Presidente de dicha junta y Carlos Baquero, Delegado Cultural del departamento ante Corrientes.



La visita se debió a que ante la apertura del puente hay temas comunes a los dos países, y se planea establecer trabajos en común para sistematizar diversas actividades; además quieren elegir a Dos Santos como coordinador de las comisiones de salud de Misiones (Paraguay) y Corrientes, ya que cuenta con una vasta experiencia en el tema luego de haber sido Ministro de Salud de la Provincia durante 5 años.Poco tiempo atrás hubo cambios en el directorio de la junta departamental de Misiones, y fue elegido como nuevo presidente el Dr. Edgar Nicolás Caballero Núñez, quien expresó que, “la idea es seguir con lo planificado en la gestión anterior, ya que se considera bueno; y continuar con éstos encuentros de donde salieron proyectos de intercambio interesantes”.A lo que Dos Santos contestó con el plan que elaboró sobre equiparar el calendario de vacunación entre los dos países, también incluye preparar un equipo de respuesta rápida ante cualquier crisis sanitaria; con respecto a este tema, el senador hizo referencia al reciente brote de sarampión en la Argentina, y cómo abordarlo desde un Comité de crisis binacional; por último el proyecto incluye acordar servicios que se pueden brindar mutuamente los países.

Es de público conocimiento que los pobladores paraguayos de la costa del Río Paraná acuden a los hospitales costeros de Corrientes a atenderse, la idea es realizar una lista de prestaciones para ver qué potencial tiene cada país y qué se puede intercambiar. Por ejemplo la atención médica por clases de guaraní, siempre realizando acuerdos entre los ministerios.Al finalizar la reunión se acordó profundizar sobre los temas presentados por Dos Santos, para una futura firma de convenio en el mes de septiembre que es cuando volverán a Corrientes con representantes nacionales de la República del Paraguay, “tenemos que seguir avanzando”, indicó Caballero Núñez, y Dos Santos agregó, “los países no pueden estar aislados, y esto se tiene que manifestar en pequeñas cosas”.

Cabe destacar que no sólo se realizarán trabajos conjuntos en el tema salud, sino también en otras áreas como la producción estandarizando el tiempo de vedas.

Miércoles, 25 de Agosto de 2010

Fuentes:

http://www.corrientesya.info/home/49-destacadas/17543-ituzaingo-ayolas-dos-santos-con-legisladores-paraguayos

http://www.emprenderenlaregion.com.ar/noticias/noticiero-del-emprendedor-final/1827/Puente-Ituzaingo-%E2%80%93-Ayolas:-Dos-Santos-con-legisladores-paraguayos

http://www.cadenaderadios.com.ar/nuevo/vernota.asp?id_noticia=6258

Pedro Braillard Poccard también se reunió con legisladores paraguayos


El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, se reunió junto Directorio de la Junta Departamental de Misiones, de la vecina República del Paraguay y su nuevo Presidente, el Dr. Casimiro López Flores. También estuvo la Sra. Julia Meza, Concejal y Secretaria parlamentaria de la junta departamental Misiones, y Carlos Baquero, Delegado Cultural del Departamento de Misiones en Corrientes.


Dicha visita, tiene como fin hacer conocer al nuevo Presidente de la Junta Departamental de las Misiones, al Dr. Casimiro López Flores; que a su vez aprovecho la ocasión junto al vicegobernador para dar a conocer los últimos avances sobre la apertura del Paso Ituzaingó – Ayolas, y sobre los trabajos a llevarse adelante, sobre todo en el rubro salud y educación entre las ciudades fronterizas.Cabe mencionar, que el pasado 23 de junio, una comitiva de legisladores correntinos se hizo presente en las ciudades de Santa María de Fe, San Juan y San Ignacio Guazú, dependientes del Departamento de las Misiones, con el objetivo de tantear temas relacionados con lo cultural, y el ya mencionado Paso Ituzaingó- Ayolas.Además de la apertura del puente, está previsto que el Senador David Dos Santos, sea el encargado de coordinar la comisión de salud entre el Departamento de Misiones (Paraguay) y Corrientes, ya que el mismo está interiorizado en el tema luego de haber sido Ministro de Salud de la Provincia por cinco años.
Fuentes:

miércoles, 30 de junio de 2010

Piden habilitar puente con Ituzaingó

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal).

La Junta Departamental de Misiones planteó a los parlamentarios colorados Juan Roberto Espínola y Carlos Villalba Rotela tramitar ante la Cancillería paraguaya y la de la Argentina la habilitación del puente sobre la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, que une Ayolas con Ituzaingó (Corrientes).

El puente fue construido hace unos 20 años, pero la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) siempre argumentó que por cuestiones de seguridad no se puede habilitar.

Temen atentados, robos y otros en contra de la infraestructura de la binacional.El diputado misionero Espínola y el senador del Parlasur Villalba Rotela prometieron elevar a la Cancillería la petición.

El concejal departamental Edgar Caballero (ANR) señaló que existen intereses comunes tanto en la provincia de Corrientes como en el departamento de Misiones para utilizar el puente sobre el río Paraná y así mejorar el intercambio comercial y las relaciones con las provincias vecinas.

“Pero la decisión se toma a nivel nacional, en Buenos Aires y en Asunción”, dijo.

Añadió que los lugareños afectados son quienes deben tomar la iniciativa de plantear la habilitación del puente internacional que cruza la central hidroeléctrica.

“Tenemos ideas comunes, intereses comunes, pero ese puente, en vez de unirnos, nos separa”, apuntó Caballero.Subrayó que se pueden mejorar las relaciones en materia de salud y educación utilizando el puente como vía de unión entre Misiones y Corrientes.

Fuente: ABC Color

http://www.abc.com.py/abc/nota/127744-Piden-habilitar-puente-con-Ituzaing%C3%B3/

sábado, 26 de junio de 2010

Ruta sobre la presa Yacyretá

En una sesión de honor que se desarrolló en la localidad paraguaya San Juan Bautista, firmaron una declaración para que se habilite una ruta sobre la represa Yacyretá.

De este acuerdo, en representación de la Argentina, participaron legisladores y funcionarios misioneros como así también una delegación correntina integrada, entre otros, por el presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani.

En la declaración, los firmantes “ratifican su voluntad irrevocable de continuar las estrategias y acciones conjuntas hasta lograr, por parte de ambos gobiernos nacionales , el cumplimiento de una nueva integración entre ambos países”.

En este sentido, señalaron que solicitarán para que en la próxima Cumbre Presidencial el tema sea analizado.

En el último punto, los funcionarios recordaron que la represa de Salto Grande tiene características similares a las de Yacyretá; es decir, una carretera construida sobre la central hidroeléctrica. Y sin embargo, señalan que “nunca fue inhabilitado con argumentos de terrorismo internacional”.

Fuente: Diario El Litoral

http://www.el-litoral.com.ar/leer_noticia.asp?IdNoticia=137502

viernes, 25 de junio de 2010

Las tradicionales fiestas de San Juan Bautista continúan hoy


SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal).


Durante el novenario, la Iglesia promovió la conversión de la comunidad cristiana y la unidad en torno al creador. Los fieles de distintos barrios, movimientos apostólicos e instituciones de la capital misionera asistieron masivamente a las actividades religiosas y culturales realizadas en el marco de las festividades.


Ayer, en el salón Mangoré de la Gobernación se tuvo la visita oficial de una delegación de ejecutivos y parlamentarios provinciales de Corrientes, Argentina.


La comitiva estuvo encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Gerardo Cassani, y de la subsecretaria del gobierno provincial, Graciela Rodríguez, quien vino en representación del gobernador Ricardo Colombi.


También estuvo presente el senador provincial Gustavo Canteros, el vicepresidente de diputados Jorge Quinteros y ocho parlamentarios de la Cámara Baja de Corrientes.


El intendente municipal de esta ciudad, Dr. Andrés Riveros (PLRA), entregó la llave la ciudad a la representante del gobernador Colombi, la subsecretaria Graciela Rodríguez.


Por su parte, la Junta Departamental de Misiones y el gobernador Víctor Hugo Pereira (PLRA) declararon huéspedes de honor a las autoridades ejecutivas y legislativas de Corrientes.


24 de Junio de 2010 20:31


Fuente: ABC Color

Celebraciones con visitas de extranjeros

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). Los devotos de San Juan Bautista honran hoy a su santo patrono. La actividad central tendrá lugar en la Catedral, a las 18:00, con una misa concelebrada, seguida de la procesión de la sagrada imagen por las principales calles de la ciudad.El programa continúa mañana con una expoferia en la plaza Boquerón y el Festival San Juan ára guasu.
El domingo próximo, a las 10:30, se llevará a cabo el tradicional desfile de caballería.Con motivo de la fiesta de San Juan llegaron a esta ciudad delegaciones extranjeras, de la región de Veneto, Italia; de la provincia de San Juan, Argentina; y de Río Grande do Sul, Brasil. Los visitantes participaron de la presentación del proyecto de cohesión social para el fortalecimiento de las cadenas productivas.
El análisis del proyecto de cohesión social y fortalecimiento de las cadenas productivas (Cocap) tuvo lugar en el salón Mangoré de la Gobernación de Misiones. Este plan tendrá una ayuda a través de un crédito no reembolsable de la Unión Europea (UE).
El Cocap tiene por objetivo promover la producción e involucrar a todos los sectores de desarrollo del departamento.
La presentación estuvo a cargo del coordinador institucional del proyecto, Diego Vecchiato, de la Región de Veneto, Italia.La explicación técnica estuvo a cargo del responsable de la oficina de Coordinación y Orientación en la región del cono sur, sede en Rosario, Argentina, Hernán G. Cianciardo.
También desde ayer se encuentran de visita autoridades de la provincia de Corrientes, Argentina, encabezado por el gobernador Dr. Ricardo Colombi.Las autoridades de Corrientes vinieron con el objetivo de establecer acuerdos en las áreas de salud, educación, producción y paso fronterizo a través del puente sobre la central hidroeléctrica de Yacyretá para unir Ayolas con la ciudad de Ituzaingó.
Las delegaciones fueron recibidas por el intendente municipal de la capital departamental, Andrés Riveros (PLRA); el gobernador de Misiones, Víctor Hugo Pereira (PLRA); y el presidente de la Junta Departamental, Bartolomé Aguilera (ANR).
Hoy, a las 10:00, será declarado huésped ilustre de San Juan Bautista, el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi.

23 de Junio de 2010 20:52
Fuente: ABC Color

http://www.abc.com.py/abc/nota/139976-Celebraciones-con-visitas-de-extranjeros/

Quieren que Yacyretá además de proveer energía sea un nexo carretero

Legisladores y autoridades correntinas participan de un encuentro con referentes del departamento paraguayo de Misiones. Pretenden que se habilite el paso fronterizo sobre la central hidroeléctrica. Buscan la integración de las localidades de una y otra orilla.



Gustavo Gamboa Enviado Especial a Ayolas, Paraguay

La represa Yacyretá luce majestuosa sobre el río Paraná. Dos banderas flamean sobre ella: la celeste y blanca y la insignia tricolor de Paraguay. Sobre la imponente mole de cemento se levanta un puente carretero casi sin uso. Es que, a pesar de que está en condiciones de convertirse en un nexo vial entre Ituzaingó, en Corrientes, y Ayolas, en el departamento de Misiones (en el vecino país), sólo el viento corre sobre el asfalto.

La ruta sobre la represa, perfectamente demarcada, permite que los automóviles de una nutrida delegación compuesta por legisladores y funcionarios provinciales, atraviesen la central hidroeléctrica más grande de Argentina y una de las construcciones más importantes de Sudamérica.
Este es el punto de encuentro de senadores y diputados correntinos con concejales departamentales (un símil de los legisladores provinciales) de Misiones. El encuentro no es casual: los parlamentarios de una y otra orilla del Paraná pugnan para que la ruta se habilite al paso vehicular.
“Es una picardía que, teniendo un puente, no podamos usarlo”, comentó Carlos Arrechea, intendente de Ayolas. El jefe comunal coincide con sus pares de otras localidades cercanas a la represa, todas ellas del departamento de Misiones.
“Hay intereses económicos demasiado fuertes para no habilitar el paso”, señala Arrechea y apunta a las autoridades de los gobiernos de Misiones (en Argentina) y Encarnación (en Paraguay).
La delegación correntina, compuesta por ocho senadores (Gustavo Canteros, Noel Breard, Jorge Simonetti, Vicente Picó, Liliana Wetzel, Mercedes Valenzuela, Lucía Portela y David Dos Santos) , dos diputados (el presidente de la Cámara, Gerardo Cassani, y Jorge Quintana) y la subsecretaria de Gobierno, Graciela Rodríguez, llegó hasta tierra paraguaya para respaldar la iniciativa que surgió del otro lado de la frontera y para conocer, un poco más, de las similitudes culturales e históricas que unen a dos pueblos tan parecidos.
Ayolas es un pequeño poblado de 15 mil habitantes, separado a tan sólo diez kilómetros de Ituzaingó. Sin embargo, si sus pobladores desean llegar hasta la otra orilla, deberán viajar hasta Encarnación y, desde allí, llegar la localidad correntina. Tal viaje, que debería demandar sólo un cuarto de hora, se transforma en cientos de minutos para desandar poco más de 200 kilómetros.
“Las excusas para no habilitar el paso no tienen sentido. Señalan que por razones de seguridad y para evitar un posible atentado está prohibido el tránsito en el puente levantado sobre la estructura de la represa. Esto no es cierto”, le comentó a “época” el presidente de la Junta Departamental, Bartolomé Aguilera. El intendente de Ituzaingó, Manuel Valdés, también tiene una opinión similar. “El intercambio cultural, comercial y turístico para una y otra orilla es demasiado importante para no trabajar por la apertura del puente”, comentó el jefe comunal de la “ciudad luz”. Valdés dijo que los beneficios que aportaría el tránsito sobre la ruta carretera redundaría en el despegue, tanto de Ituzaingó como de Ayolas. La de ayer fue una jornada en la que los legisladores tomaron nota no sólo de la importancia del cruce internacional sino también de los valores culturales que unen a ambos pueblos.
Las visitas a las reducciones jesuíticas de Santa María de Fe y San Ignacio Guazú mostraron una historia muy cercana a la correntina, pueblo que supo albergar a otras cuatro ciudades similares sobre el Nordeste provincial.
Para esta mañana está prevista una sesión especial en la Junta del Concejo Departamental de Misiones, en la capital administrativa San Juan Bautista, justo en el Día del Santo Patrono, y sólo un par de horas en que la selección guaraní se juega su pase a los octavos de final del Mundial de Fútbol.
Del encuentro participarán, además, los legisladores nacionales de Misiones, el diputado del Parlamento del SUR (PARLASUR), Carlos Villalba, autoridades de la cancillería y el gobernador Víctor Hugo Pereira. Al parecer, nada les preocupa más que el objetivo prefijado.
Fuente: Diario Epoca 24/06/2010

BUSCAN INTEGRACION CON PARAGUAY

Legisladores firman una Declaración Binacional para puente Yaciretá





El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani fue parte de una delegación correntina que participó de una Sesión de Honor en una localidad de Paraguay, con la idea de habilitar una ruta sobre la represa hidroeléctrica Yaciretá. Dicen los paraguayos que el “río une, y la represa” separa.

El presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, acompañado de su par Jorge Quintana, participó -junto a Senadores y miembros del Ejecutivo del Gobierno de Corrientes-, de la Sesión de Honor realizada entre legisladores y funcionarios del departamento “Misiones”, en el vecino país Paraguay, donde se analizó los pasos a seguir para lograr que se habilite la ruta sobre la represa hidroeléctrica Yacyretá para el tránsito de personas, bienes y servicios.

Este acontecimiento se desarrolló en San Juan Bautista, capital administrativa del departamento de Misiones-Paraguay, con la presencia del Gobernador local Víctor Hugo Pereira.

En esta Sesión de Honor se resolvió aprobar una “Declaración Conjunta Binacional” por la habilitación oficial del Puente Internacional Yacyretá. La misma fue respaldada por la totalidad de los participantes del encuentro, entre ellos, los correntinos.

En dicha declaración, los firmantes “ratifican su voluntad irrevocable de continuar las estrategias y acciones conjuntas hasta lograr, por parte de ambos gobiernos nacionales (Argentina y Paraguay), el cumplimiento de una nueva integración entre ambos países”.

En el texto también señalaron que peticionarán a las cancillerías de ambos países para que en la próxima Cumbre Presidencial el tema sea analizado por ambos mandatarios.

En el último punto de la Declaración , los firmantes recordaron que la represa de Santo Grande sobre el río Uruguay (entre Concordia, Argentina, y Salto, Uruguay) tiene características similares a Yacyretá; es decir, una carretera construida sobre la central hidroeléctrica. “Nunca fue inhabilitado por argumentos de terrorismo internacional ni de seguridad, por lo que el sentido común debe primar”, concluye el texto.

Fuente: Corrientes Hoy. Com

http://www.corrienteshoy.com/vernota.asp?id_noticia=59890

http://www.minutocorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=4408

http://www.corrientesaldia.com.ar/noticia/136881/Legisladores_Correntinos_buscan_integracion_con_Paraguay.aspx

http://www.momarandu.com/amanoticias.php?a=1&b=0&c=105313

http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=169550

http://www.corrientesya.info/home/49-destacadas/15613--legisladores-correntinos-promueven-la-construccion-del-puente-yacireta-

http://hoycorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=38962

http://www.corrientesonline.com/noticia.php?i=41392

http://diariochaco.com/noticia.php?numero=60180

http://www.sietepuntasdigital.com/2.0/Nota.php?idn=34422#

Invitacion Junta Departamental de Misiones (Py) a Autoridades Correntinas










reserva 1

miércoles, 19 de mayo de 2010

Acuerdan cooperación entre autoridades paraguayas y argentinas

Autoridades departamentales de Paraguay se reunieron con legisladores de Corrientes, Argentina, para conversar sobre la apertura del puente internacional Ayolas-Ituzaingó, en el marco de un acuerdo de cooperación.

El presidente de la Junta Departamental de Misiones, Bartolomé Aguirre, acompañado por los concejales Nicolás Caballero, Casimiro Flores, Julia Alvarenga, Victorino Segovia y autoridades consulares paraguayas, asistieron a la sesión convocada por legisladores de Corrientes.

En la ocasión, ambos coincidieron en un pedido para habilitar el puente internacional Ayolas-Ituzaingó, a fin de concretar un paso fronterizo entre ambas ciudades.

También trataron los puntos pendientes, referentes al acuífero guaraní, y los instrumentos necesarios para fomentar la producción, y contrarrestar el tráfico de drogas así como la trata de personas.

Otro de los puntos que se ahondaron fue la integración en la cultura, con énfasis en las Misiones Jesuíticas que existen en ambos territorios.

Los legisladores correntinos David Dos Santos y Nicolás Caballero coincidieron en elevar políticas de prevención para la salud, tales como campañas de vacunación y enfermedades epidemiológicas.

Finalmente, propusieron la preservación de la fauna ictícola, ya que existe la incapacidad de coordinar políticas de veda y si las zonas son liberadas a la pesca comercial, se corre el riesgo de que algunas especies desaparezcan.

13 de Mayo de 2010 11:49

Fuente:
http://www.abc.com.py/abc/nota/117609-Acuerdan-cooperaci%C3%B3n-entre-autoridades-paraguayas-y-argentinas/

sábado, 15 de mayo de 2010

El Senado quiere conocer a cuánto asciende la deuda flotante correntina

La Cámara alta aprobó un proyecto de Resolución donde solicita informes financieros al Contador General de la Provincia. También respaldó la iniciativa para lograr un paso fronterizo entre Ituzaingó, en Argentina, y Ayolas, en Paraguay.

En momentos en que el Senado provincial estudia el proyecto de Presupuesto para 2010, ayer la Cámara alta aprobó, en su sesión ordinaria semanal, un proyecto de Resolución por el que se solicita informe al contador general de la provincia, Héctor Herrero, sobre la deuda flotante al 31 de diciembre de 2009 y 28 de febrero de 2010.
El proyecto en cuestión fue presentado por el senador Noel Breard con el acompañamiento de Vicente Picó y Liliana Wetzel, todos ellos del bloque radical Leandro N. Alem, y consiguió el respaldo unánime del cuerpo legislativo.
La presentación cobra especial relevancia a partir de que el proyecto de Presupuesto de Gastos y Recursos de la Administración Pública Provincial, para el presente año, prevé la emisión y colocación de títulos de la deuda pública, denominados Bonos de Consolidación, por un total de $100 millones.
En el proyecto también se estima la emisión de Letras de Tesorería (LETES) hasta $400 millones para ser utilizada para la cancelación de obligaciones con el sector público provincial.
La iniciativa legislativa busca conocer quiénes son los acreedores del Estado y cuáles son los montos de dichas deudas.
Al ser consultados, los legisladores provinciales señalaron que el informe es de especial interés como un eslabón más en el estudio del Presupuesto.

Otros temas
Por otra parte en la sesión de ayer, la décima del actual período ordinario, el Senado convirtió en Ley un proyecto, que fuera remitido por la Cámara de Diputados, por el cual se modificó la Ley Nº5.843, que establece la obligatoriedad de incluir cascos normalizados en el acto de compraventa de una moto.
Otros seis proyectos de ley fueron aprobados, lograron media sanción y pasaron a la Cámara baja para su sanción definitiva o su rechazo. Cuatro de ellos estaban contemplados en el Orden del Día, el quinto tenía previsto su pase a Prensa, mientras que el sexto fue incluido sobre tablas. Este último hace referencia a la imposición del nombre de Dr. Luciano Pisarello al Banco de Sangre de Corrientes. El proyecto fue presentado por el senador David Dos Santos y fue respaldado por la totalidad de los miembros de ese cuerpo legislativo, quienes destacaron la figura del profesional.
Entre los proyectos de ley que llegaron al recinto legislativo con dictamen de comisión favorable, se aprobó la creación de un servicio de cirugía y traumatología buco maxilo facial en la ciudad de Corrientes; se respaldó la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº26.370, que regula la actividad de las personas que realizan tareas de control de admisión y permanencia del público en la organización y explotación de eventos y espectáculos públicos; se avaló la creación de un Juzgado de Paz en Santa Ana y se sancionó parcialmente la incorporación de Corrientes en el Pacto Federal Legislativo de Salud.
Uno de los expedientes que contaba con dictamen de comisión favorable pero que iba a pasar a Prensa para un posterior tratamiento fue debatido y aprobado por el cuerpo. Se trata de un proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo provincial por el que se declara de utilizad pública y sujeto a expropiación a un inmueble ubicado en la Primera Sección del departamento Mercedes. El mismo será utilizado para la construcción de un futuro aeropuerto en esa pujante localidad productiva del interior correntino. Al igual que las iniciativas anteriores, pasó a Diputados para el análisis de esa cámara parlamentaria.
Resoluciones
Entre los proyectos de Resolución, dos de ellos tenían relación al trabajo encarado por legisladores argentinos (principalmente correntinos) y paraguayos para concretar un paso fronterizo entre Ituzaingó y Ayolas (en el vecino país).
Tales iniciativas fueron unificadas por lo que el proyecto sancionado (como se trata de una Resolución no necesita del aval de la otra cámara parlamentaria, en este caso Diputados) declara de interés legislativo la concreción del paso fronterizo entre las mencionadas ciudades y se solicita a los legisladores nacionales por Corrientes para que gestionen ante el Gobierno de Cristina Kirchner por la apertura de dicho cruce internacional.
La decisión adoptada por el cuerpo se dio un día después que Senado y Diputados sesionaran en forma conjunta con legisladores departamentales de Misiones (Paraguay). En dicho encuentro parlamentario se analizaron los pasos a seguir para habilitar un paso internacional sobre la represa Yacyretá, similar al que une Concordia (Entre Ríos, Argentina) con Salto (Uruguay). Ayer, referentes de la iniciativa se reunieron con el Gobernador, Ricardo Colombi, a quien reiteraron la pretensión.

Fuente:
http://diarioepoca.com/notix/noticia.php?i=215666&edicion=2010-05-13

El puente Ayolas, Acuífero Guaraní e intercambio cultural, temas centrales en el encuentro con el gobernador Colombi





Una delegación de concejales departamentales del Estado de Misiones, república de Paraguay, entrevistó al promediar esta mañana al gobernador Ricardo Colombi, como una conclusión final de las actividades que desarrollaron en nuestra provincia desde el martes (en Bonpland) hasta hoy, en que emprenderán el regreso a su país.

Uno de lo puntos centrales tratado con el primer mandatario, en el despacho oficial de la Casa de Gobierno, se vincula con gestiones para lograr la apertura oficial del puente internacional Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Misiones- Paraguay).

También concitó la atención el tema del acuífero Guaraní, de interés para ambos estados; y la aplicación formal del estudio del idioma guaraní en nuestra provincia, para lo cual ofrecieron docentes calificados que podrían capacitar a educadores correntinos. Asimismo, se habló de la necesidad de implementar períodos de veda para la captura de la fauna íctica.

Pasada las 10:30, ingresaron a la audiencia, que tuvo carácter protocolar, los ediles Bartolomé Aguilera (presidente del la Junta Departamental), Casimiro Flores, doctor Edgar Caballero y licenciada Mariela Alvarenga. Acompañó a la comitiva paraguaya, el senador provincial de la legislatura correntina, Gustavo Canteros.



Finalizado el encuentro con el doctor Ricardo Colombi, el concejal Casimiro Flores dijo que comentaron al mandatario "los compromisos que estamos asumiendo, que de la misma forma lo estamos haciendo con nuestros pares del gobierno de la provincia de Corrientes. Y gracias a Dios tiene una personalidad muy importante el señor gobernador, al mencionar una serie de cuestiones sobre los puntos que hoy le expusimos".

"¿Cuáles fueron esos puntos?, la cuestión de la apertura oficial del puente internacional Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Misiones-Paraguay) y la viabilidad para la apertura oficial".

El edil paraguayo también comentó que enfocaron lo atinente al intercambio cultural entre las regiones de ambos países, sobre todo del ámbito educativo "a sabiendas de que estamos ante una ley sobre el idioma guaraní en la provincia de Corrientes, que aún no se ha podido aplicar en su real dimensión. En contrapartida, nosotros creemos que bajo un convenio marco, se puede proveer docentes paraguayos idóneos en este tema para capacitar a educadores correntinos".

Flores indicó que expusieron ante el doctor Ricardo Colombi lo referente al Acuífero Guaraní, aspecto sobre el que también tenemos muchas cosas en común y por eso consideran que "es el momento de conservar y especialmente proteger este recurso natural, que poca importancia se ha dado -aparentemente- hasta el momento".-

Cabe agregar que los visitantes agradecieron al doctor Colombi, por su buena predisposición y la de las autoridades de los ministerios de Producción y Educación, en los distintos temas expuestos cuando visitaron esas carteras del gobierno provincial.-


Jueves, 13 de Mayo de 2010

Fuentes:
http://www.tncorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=21951
http://www.nordestealdia.com/noticias/corrientes/0000/00/actualidad/2010-05-13-gobernador_paraguayos.php

Acuerdan intercambio en producción y educación




El vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, Gustavo Canteros, acompañado por el Ministro de la Producción Trabajo y Turismo, Jorge Vara, se reunieron con los concejales del departamento de Misiones de la República del Paraguay para intercambiar acciones conjuntas en el área de producción y con el subsecretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Educación, Daniel Castelo acordaron llevar adelante programas de capacitación en el idioma Güaraní.
En el área de producción los legisladores paraguayos solicitaron capacitación el tema forestal, arrocero y cítrico para fortalecer la producción en la región, además de incrementar la comercialización entre ambos países.

Asimismo con el subsecretario de Educación analizaron la implementación de capacitadotes de Guaraní para lograr la aplicación del mismo en las escuelas, ya que la Provincia de Corrientes cuenta con una ley que determina la enseñanza del idioma.

Mañana jueves a las 8 continuarán las reuniones con los funcionarios provinciales en el marco de la integración entre ambos países, en esta oportunidad se reunirán en el Poder legislativo con el Ministro de Gobierno, Gusta Valdes con quien abordarán el tema de la Seguridad Fronteriza para combatir el trafico de drogas y la trata de personas.



Impulsan la apertura del puente Ayolas con Ituzaingó





Una delegación de legisladores paraguayos y los diputados y senadores correntinos compartieron ayer una sesión conjunta donde delinearon acciones de integración territorial, salud, educación y producción. El tema central fue el pedido de habilitación del puente internacional Ayolas-Ituzaingó.

El recinto legislativo de Corrientes fue sede de esta sesión que fue calificada de histórica.
La Legislatura provincial fue escenario ayer de una sesión histórica que estuvo presidida por el vicegobernador y presidente del Senado, Pedro Braillard Poccard; el presidente de Diputados, Pedro Cassani y el titular de la Junta del Departamento de Misiones (Paraguay), Bartolomé Aguilera. La agenda abarcó temas como el de la producción, turismo, salud y seguridad fronteriza; pero sin dudas el tópico central fue el pedido de habilitación del puente internacional Ayolas-Ituzaingó, ubicado frente a la represa Yacyretá.
El objetivo principal de la reunión fue la de impulsar políticas comunes para el bienestar y el desarrollo de ambos países que debe tener como base fundamental la integración de los pueblos fronterizos.
Los concejales departamentales que compartieron esta sesión fueron, además de Aguilera, Nicolás Caballero, Casimiro Flores, Jacinto Fertoni, Julia Alvarenga y Victorino Segovia.
Después de las palabras de bienvenida que estuvieron a cargo de Braillard Poccard, Aguilera manifestó su gratitud y remarcó que de esta manera quedó sellado un vínculo entre ambos países para cumplir con los compromisos pendientes.
En cuanto a la apertura del puente internacional, el senador Noel Breard indicó que es de suma importancia destrabar esa cuestión y dejó un interrogante respecto de los intereses que se esconden detrás de ese paso totalmente cerrado al tráfico entre ambos países.
Por su parte, el legislador paraguayo, Casimiro Flores dijo que también se encuentra pendiente todo lo referente al Acuífero Guaraní donde hay que poner más énfasis. Agregó, asimismo, que se trabajará en el tema producción y seguridad fronteriza para contrarrestar el tráfico de drogas y de trata de personas.
Cabe señalar que Misiones está marcada por la presencia de las antiguas reducciones jesuíticas que tuvieron su centro en este departamento. En muchas de sus ciudades se encuentran museos con riquísimo arte sacro jesuítico. Además, es una zona de grandes estancias ganaderas.

Fuentes:
http://www.el-litoral.com.ar/leer_noticia.asp?IdNoticia=134016
http://www.telemovil5.com/index.php/component/content/article/339-corrientes/2751-consejales-paraguayos-participaron-de-sesion-especial-en-el-palacio-legislativo

Concejales paraguayos participaron de sesión especial en el legislativo



El vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard presidió este miércoles una sesión especial de la legislatura que tuvo como novedad la presencia de una delegación de concejales del departamento de Misiones, República del Paraguay.



Encabezó la comitiva visitante, el presidente de la Junta Departamental, Bartolomé Aguirre, siendo acompañado por los concejales Nicolás Caballero, Casimiro Flores, Julia Alvarenga, Victorino Segovia y autoridades consulares del vecino país.

Además de los diputados y senadores presentes, se dio cita el titular de la cámara baja, Pedro Cassani y en representación del ejecutivo provincial, la Subscretaria General de la gobernación, Graciela Rodríguez.

En primer lugar, Braillard Poccard tomó la palabra para expresar la cordial bienvenida a los paraguayos integrantes de la Honorable Junta Departamental de Misiones, República del Paraguay, cuya delegación es encabezada por el presidente, Bartolomé Aguilera.

“Estamos honrados por esta visita, es una satisfacción poder unir lazos y afectos entre correntinos y paraguayos”, subrayó el vicegobernador.

En tanto, el titular de la Junta Departamental de Misiones, Paraguay, Bartolomé Aguilera, manifestó en primer lugar el reconocimiento y gratitud hacia el gobierno provincial y la legislatura “por habernos recibido con todo respeto y les decimos que estamos felices de poder compartir esta sesión con los hermanos correntinos”.

Acotó el hecho de poder “estrechar nuestros vínculos y trabajar en una agenda de interés común”, que redunde en el inicio de una relación “fructífera en beneficio de nuestro país y vuestra provincia”.

Posteriormente, diputados y senadores se explayaron en el marco de dicha sesión, y al concluir la misma, se elaboró un documento con los puntos correntino – paraguayo de interés común que tendrán tratamiento legislativo en ambas cámaras.

Por otra parte, la estadía de los concejales paraguayos prosigue con reuniones durante toda la jornada con funcionarios de las distintas áreas del gobierno provincial y comunal.

Vale mencionar que Misiones es un departamento del Paraguay. Su capital es la ciudad de San Juan Bautista.

Todo el departamento está marcado por la presencia de las antiguas reducciones jesuíticas que tuvieron su centro en este departamento. En muchas de sus ciudades se encuentran museos con riquísimo arte sacro jesuítico.

Anteriormente el departamento tenía el nombre de San Ignacio, siendo la capital la ciudad del mismo nombre. Es una zona de grandes estancias ganaderas.
Miércoles, 12 de Mayo de 2010

Fuente:
http://www.corrienteshoy.com/vernota.asp?id_noticia=57067

Legislatura correntina recibió a parlamentarios de Paraguay



La sesión conjunta fue considerada como histórica. En el encuentro se debatió sobre integración territorial, salud, educación y producción. La delegación del vecino país estuvo encabezada por el presidente de la Junta del Departamento de Misiones

Las cámaras de Senadores y Diputados de la provincia sesionaron, en forma conjunta, con legisladores del Departamento de Misiones de la hermana República de Paraguay, delegación que estuvo encabezada por el presidente de la Junta, Bartolomé Aguilera. El encuentro sirvió para trazar las primeras consideraciones sobre políticas comunes para el desarrollo de ambos países y para formar una comisión para trabajar en los temas de interés. El punto principal del cónclave estuvo centrado en las conversaciones en torno de la importancia de la habilitación del puente Ayolas -Ituzaingó.
En la sesión se dejó en claro la necesidad de trabajar en una agenda común entre ambos países que permita plasmar políticas sanitarias, de integración territorial, producción, turismo, seguridad fronteriza y educación.
El titular del Senado correntino, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, dijo que la sesión fue “histórica” tras analizar las relaciones entre ambos países. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, destacó la importancia de superar los obstáculos que existen en la actualidad para lograr una auténtica integración regional.
A su turno, Aguilera señaló que en este encuentro quedó sellado un vínculo entre ambos países y que el objetivo es cumplimentar con los compromisos pendientes.
Al analizar la necesidad de trabajar para la integración territorial, el senador Gustavo Canteros consideró “de gran importancia” la apertura del puente que une las ciudades de Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina) que actualmente se encuentra inhabilitado.
Sobre este punto, el senador Noel Breard dijo que es de suma importancia destrabar esa cuestión y lograr la habilitación del Puente. El legislador dejó un interrogante respecto a cuáles son los intereses que se esconden detrás de ese paso internacional, hoy totalmente cerrado al tráfico entre ambos países.
Para hoy está previsto que la Cámara de Senadores, en su sesión ordinaria semanal, trate un proyecto para declarar “de interés legislativo” la concreción del paso fronterizo Ayolas- Ituzaingó para lo cual se deberá habilitar el puente construido en la represa de Yacyretá.

Fuente:
http://diarioepoca.com/notix/noticia.php?i=215577&edicion=2010-05-13

“La comunicación es un interés superior entre dos pueblos hermanos”




“Se dice que no se puede utilizar el puente por cuestiones de seguridad. Pero hay intereses superiores como lo son la comunicación y la interrelación de dos pueblos hermanos”, comentó Edgar Caballero, concejal departamental de Misiones, Paraguay.
Las palabras del legislador están relacionadas a la propuesta evaluada ayer, en la sesión conjunta de parlamentarios correntinos y paraguayos, para utilizar el puente sobre la represa Yacyretá como un nexo vial que una ambas naciones.
“La idea es que tenga una utilidad similar al puente, sobre la represa, que une Concordia (en Entre Ríos, Argentina) con Salto (en Uruguay)”, le comentó Caballero a “época”.
“Nos interesa de sobremanera el paso fronterizo, pero también se analizó (en el encuentro) la salud, la pesca, la conservación de nuestras especies en aguas del Paraná”, agregó luego.
Para evaluar este tema y llevar adelante los procedimientos necesarios, se conformó una comisión bicameral (Senado y Diputados de Corrientes) con legisladores departamentales de Misiones (Paraguay).
Otro de los puntos estudiados fue la implementación del idioma guaraní en los establecimientos educativos correntinos. El parlamentario departamental comentó que propusieron expertos en enseñanza de esa lengua, considerando el grado de instrucción en el vecino país y la falta de formadores en nuestra provincia.
“En Paraguay es lengua oficial. Se enseña en la primaria, la secundaria y la universidad”, acotó. Luego apuntó que para implementar dicho acuerdo educativo “no se necesita de una ley nacional, sólo de que nuestros gobiernos se pongan de acuerdo”.

Fuente:
http://diarioepoca.com/notix/noticia.php?i=215576&edicion=2010-05-13

Concejales paraguayos participaron de sesión especial en el palacio legislativo




CON EL OBJETIVO DE UNIR LAZOS

Concejales paraguayos participaron de sesión especial en el palacio legislativo
El vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard presidió una sesión especial de la Legislatura que tuvo como novedad la presencia de una delegación de concejales del departamento de Misiones, República del Paraguay.


Encabezó la comitiva visitante, el presidente de la Junta Departamental, Bartolomé Aguirre, siendo acompañado por los concejales Nicolás Caballero, Casimiro Flores, Julia Alvarenga, Victorino Segovia y autoridades consulares del vecino país.

Además de los diputados y senadores presentes, se dio cita el titular de la cámara baja, Pedro Cassani y en representación del ejecutivo provincial, la Subscretaria General de la gobernación, Graciela Rodríguez.

En primer lugar, Braillard Poccard tomó la palabra para expresar la cordial bienvenida a los paraguayos integrantes de la Honorable Junta Departamental de Misiones, República del Paraguay, cuya delegación es encabezada por el presidente, Bartolomé Aguilera.

“Estamos honrados por esta visita, es una satisfacción poder unir lazos y afectos entre correntinos y paraguayos”, subrayó el vicegobernador.

En tanto, el titular de la Junta Departamental de Misiones, Paraguay, Bartolomé Aguilera, manifestó en primer lugar el reconocimiento y gratitud hacia el gobierno provincial y la legislatura “por habernos recibido con todo respeto y les decimos que estamos felices de poder compartir esta sesión con los hermanos correntinos”.

Acotó el hecho de poder “estrechar nuestros vínculos y trabajar en una agenda de interés común”, que redunde en el inicio de una relación “fructífera en beneficio de nuestro país y vuestra provincia”.

Posteriormente, diputados y senadores se explayaron en el marco de dicha sesión, y al concluir la misma, se elaboró un documento con los puntos correntino – paraguayo de interés común que tendrán tratamiento legislativo en ambas cámaras.

Por otra parte, la estadía de los concejales paraguayos prosigue con reuniones durante toda la jornada con funcionarios de las distintas áreas del gobierno provincial y comunal.

Vale mencionar que Misiones es un departamento del Paraguay. Su capital es la ciudad de San Juan Bautista.

Todo el departamento está marcado por la presencia de las antiguas reducciones jesuíticas que tuvieron su centro en este departamento. En muchas de sus ciudades se encuentran museos con riquísimo arte sacro jesuítico.

Anteriormente el departamento tenía el nombre de San Ignacio, siendo la capital la ciudad del mismo nombre. Es una zona de grandes estancias ganaderas.

Fuente:
http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=168461&f=2010-5-12

Concejales paraguayos participaron de sesión especial




Sesión histórica entre legisladores correntinos y paraguayos. Braillard Poccard y Cassani junto al presidente de la Junta del Departamento de Misiones (Paraguay), Bartolomé Aguilera sesionaron para coordinar acciones conjuntas. La agenda abarcó el pedido de habilitación del Puente Internacional Ayolas- Ituzaingó, producción, turismo, salud y seguridad fronteriza.

La Cámara de Senadores, presidida por Pedro Braillard Poccard y la Cámara de Diputados presidida por Pedro Cassani sesionaron en forma conjunta con legisladores de la hermana República de Paraguay del Departamento de Misiones, encabezada por el presidente de la Junta Bartolomé Aguilera con el fin de llevar adelante políticas comunes para el bienestar y el desarrollo del ambos países, destacando la importancia de la habilitación del puente Ayolas - Ituzaingó.

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard le dio la bienvenida a la delegación paraguaya compuesta por los concejales departamentales Nicolás Caballero, Casimiro Flores, Jacinto Fertoni, Julia Alvarenga y Victorino Segovia, y remarcó que en la agenda legislativa entre ambos países, trabajarán respecto a plasmar políticas comunes en lo que respecta a Salud, Integración Territorial, producción, turismo, seguridad fronteriza y educación.

Asimismo destacó que esta sesión es un hecho histórico en lo que respecta a las relaciones entre ambos países, oportunidad en la que se formó una comisión para trabajar en los temas de interés.

Por su parte el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani destacó la importancia de trabajar en políticas comunes entre ambos países y superar los obstáculos que existen en la actualidad para lograr una auténtica integración regional.

El legislador paraguayo, Bartolomé Aguilera manifestó su gratitud y remarcó que de esta manera quedó sellado un vínculo entre ambos países para cumplir con los compromisos pendientes.

Por su parte el senador Gustavo Cantero indicó que respecto a la integración territorial es de gran importancia trabajar en la apertura del puente que une las ciudades de Ayola (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina) que actualmente se encuentra inhabilitado.

Al respecto el senador, Noel Breard indicó que es de suma importancia destrabar esa cuestión y lograr la habilitación del Puente, y dejó un interrogante respecto a cuales son los intereses que se esconden detrás de ese puente hoy totalmente cerrado al tráfico entre ambos países.

Al respecto la Cámara de Senadores tratará mañana en su sesión ordinaria el proyecto de interés legislativo la concreción del paso fronterizo Ayolas- Ituzaingó para lo cual se deberá habilitar el puente construido en la represa de Yacyretá.

Este proyecto especifica la solicitud a la cancillería Argentina se arbitren todas las medidas necesarias para el logro de una integración física estratégica en la Mesopotamia Argentina, más aún cuando la inversión está terminada en sus obras civiles para que esto se produzca.

Asimismo el legislador paraguayo, Casimiro Flores dijo que también se encuentra pendiente todo lo referente al Acuífero Guaraní donde hay que poner más énfasis, y agregó que también se trabajará en el tema producción y seguridad fronteriza para contrarrestar el tráfico de drogas y de trata de personas.


Picó hizo hincapié en que la integración entre ambos se basa en la cultura y destacó que se trabajará en el tema de las Misiones Jesuíticas que existen en los dos territorios. Cabe destacar que todo este departamento está marcado por la presencia de las antiguas reducciones jesuíticas. En muchas de sus ciudades se encuentran museos con riquísimo arte sacro jesuítico.

Los legisladores David Dos Santos y Nicolás Caballero (ambos médicos) coincidieron en llevar adelante políticas comunes en el tema de la prevención de la salud sobre todo en las ciudades fronterizas entre ambos países. Dos Santos, indicó que deben existir acuerdo mínimos en el área de salud como por ejemplo en las campañas de vacunación y en la prevención de enfermedades epidemiológicas.

El senador Sergio Flinta hizo hincapié en la preservación de la fauna ictícola ya que existe la incapacidad de coordinar políticas de veda. Sabemos de los intereses económicos para dejar zonas liberadas a la pesca comercial, por lo que se debe trabajar en este tema para impedir que desaparezcan ciertas especies de nuestros ríos.

Fuentes:
http://www.corrientesonline.com/noticia.php?i=40174

Concejales paraguayos participaron de sesión especial en el palacio legislativo



CON EL OBJETIVO DE UNIR LAZOS


El vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard presidió este miércoles una sesión especial de la legislatura que tuvo como novedad la presencia de una delegación de concejales del departamento de Misiones, República del Paraguay.


Encabezó la comitiva visitante, el presidente de la Junta Departamental, Bartolomé Aguirre, siendo acompañado por los concejales Nicolás Caballero, Casimiro Flores, Julia Alvarenga, Victorino Segovia y autoridades consulares del vecino país.



Además de los diputados y senadores presentes, se dio cita el titular de la cámara baja, Pedro Cassani y en representación del ejecutivo provincial, la Subscretaria General de la gobernación, Graciela Rodríguez.



En primer lugar, Braillard Poccard tomó la palabra para expresar la cordial bienvenida a los paraguayos integrantes de la Honorable Junta Departamental de Misiones, República del Paraguay, cuya delegación es encabezada por el presidente, Bartolomé Aguilera.



“Estamos honrados por esta visita, es una satisfacción poder unir lazos y afectos entre correntinos y paraguayos”, subrayó el vicegobernador.



En tanto, el titular de la Junta Departamental de Misiones, Paraguay, Bartolomé Aguilera, manifestó en primer lugar el reconocimiento y gratitud hacia el gobierno provincial y la legislatura “por habernos recibido con todo respeto y les decimos que estamos felices de poder compartir esta sesión con los hermanos correntinos”.



Acotó el hecho de poder “estrechar nuestros vínculos y trabajar en una agenda de interés común”, que redunde en el inicio de una relación “fructífera en beneficio de nuestro país y vuestra provincia”.



Posteriormente, diputados y senadores se explayaron en el marco de dicha sesión, y al concluir la misma, se elaboró un documento con los puntos correntino – paraguayo de interés común que tendrán tratamiento legislativo en ambas cámaras.



Por otra parte, la estadía de los concejales paraguayos prosigue con rees durante toda la jornada con funcionarios de las distintas áreas del gobierno provincial y comunal.



Vale mencionar que Misiones es un departamento del Paraguay. Su capital es la ciudad de San Juan Bautista.



Todo el departamento está marcado por la presencia de las antiguas reducciones jesuíticas que tuvieron su centro en este departamento. En muchas de sus ciudades se encuentran museos con riquísimo arte sacro jesuítico.



Anteriormente el departamento tenía el nombre de San Ignacio, siendo la capital la ciudad del mismo nombre. Es una zona de grandes estancias ganaderas.

Miércoles, 12 de Mayo de 2010


Fuentes:
http://www.tncorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=21880
http://www.minutocorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=2923