jueves, 2 de septiembre de 2010

Cancilleres de Paraguay y Argentina acuerdan procedimientos para agilizar pasos fronterizos

El canciller nacional, Héctor Lacognata, mantuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Héctor Timerman. En la ocasión, resaltaron la alta trascendencia del encuentro, recordaron los vínculos históricos compartidos y analizaron la situación actual de las relaciones bilaterales. Ambos cancilleres coincidieron en la prioridad que le conceden al relacionamiento bilateral en el marco de la política exterior de sus respectivos países, por lo que afirmaron su intención de impulsar una mejor coordinación, tanto de sus respectivas políticas domésticas, como de las políticas regionales.

En tal sentido, instruyeron a sus Cancillerías a iniciar tareas que permitan elaborar una nueva arquitectura del relacionamiento, a través del diseño de mecanismos que permitan institucionalizar el diálogo para imponer un mayor dinamismo y profundidad al tratamiento de la amplia agenda compartida, a través de encuentros bimestrales, sin perjuicio de los que se celebren en el ámbito del MERCOSUR.

Con este propósito, acordaron que la próxima reunión de nivel técnico que permitirá buscar soluciones a asuntos de interés común, se llevará a cabo en la ciudad de Asunción, Paraguay, dentro de treinta días, encuentro que incluirá una visita al paso fronterizo de Clorinda-Puerto Falcón, para un relevamiento de la situación.

Igualmente, instruyeron a sus Cancillerías a coordinar una siguiente reunión en la ciudad Ituzaingo, Argentina, para similares propósitos.

Asimismo, se comprometieron a buscar mecanismos que posibiliten obtener una mayor fluidez en los pasos fronterizos, de modo a agilizar el tránsito de personas y mercaderías entre los dos países.

Igualmente, resolvieron convocar a la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral a la mayor brevedad, en la ciudad de Buenos Aires.

Los cancilleres Lacognata y Timerman saludaron las coincidencias alcanzadas en la reunión de San Juan del 3 de agosto de este año, entre los Presidentes de la República del Paraguay, de la República Argentina y de la República Oriental del Uruguay, con vistas a la venta de energía paraguaya al Uruguay, y acordaron la realización de una reunión de autoridades del área, a la brevedad posible, a fin de establecer los procedimientos técnicos que aseguren dicha venta.

Destacaron igualmente el Programa de Optimización de la Conectividad territorial entre los dos países, Nodo Ñeembucú – Río Bermejo y Nodo Clorinda – Área Metropolitana de Asunción, para el cual se obtuvieron los fondos de FONPLATA para los estudios de preinversión de estos proyectos de integración.

El mencionado proyecto permitirá abrir nuevos horizontes en materia de actividad comercial, productiva, cultural y tecnológica.

Hicieron hincapié en la importancia de continuar con los trabajos de mantenimiento preliminar a realizar en el corto plazo en el Puente San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Encarnación y Posadas, destacando la importancia de la conectividad como aspecto crucial para la integración física y económica de ambos países.

Dichos temas serían abordados en la próxima reunión del Grupo Técnico Mixto sobre Infraestructura Física Paraguay - Argentina.

Por su parte, Paraguay agradeció la predisposición del gobierno argentino en los programas de regularización migratoria y Argentina agradeció el apoyo que le fuera brindado en relación con la cuestión de las Islas Malvinas.

Fuente: Prensa de la Cancillería Nacional.


http://www.neike.com.py/articulo.php?id=25440

No hay comentarios:

Publicar un comentario