miércoles, 19 de mayo de 2010

Acuerdan cooperación entre autoridades paraguayas y argentinas

Autoridades departamentales de Paraguay se reunieron con legisladores de Corrientes, Argentina, para conversar sobre la apertura del puente internacional Ayolas-Ituzaingó, en el marco de un acuerdo de cooperación.

El presidente de la Junta Departamental de Misiones, Bartolomé Aguirre, acompañado por los concejales Nicolás Caballero, Casimiro Flores, Julia Alvarenga, Victorino Segovia y autoridades consulares paraguayas, asistieron a la sesión convocada por legisladores de Corrientes.

En la ocasión, ambos coincidieron en un pedido para habilitar el puente internacional Ayolas-Ituzaingó, a fin de concretar un paso fronterizo entre ambas ciudades.

También trataron los puntos pendientes, referentes al acuífero guaraní, y los instrumentos necesarios para fomentar la producción, y contrarrestar el tráfico de drogas así como la trata de personas.

Otro de los puntos que se ahondaron fue la integración en la cultura, con énfasis en las Misiones Jesuíticas que existen en ambos territorios.

Los legisladores correntinos David Dos Santos y Nicolás Caballero coincidieron en elevar políticas de prevención para la salud, tales como campañas de vacunación y enfermedades epidemiológicas.

Finalmente, propusieron la preservación de la fauna ictícola, ya que existe la incapacidad de coordinar políticas de veda y si las zonas son liberadas a la pesca comercial, se corre el riesgo de que algunas especies desaparezcan.

13 de Mayo de 2010 11:49

Fuente:
http://www.abc.com.py/abc/nota/117609-Acuerdan-cooperaci%C3%B3n-entre-autoridades-paraguayas-y-argentinas/

sábado, 15 de mayo de 2010

El Senado quiere conocer a cuánto asciende la deuda flotante correntina

La Cámara alta aprobó un proyecto de Resolución donde solicita informes financieros al Contador General de la Provincia. También respaldó la iniciativa para lograr un paso fronterizo entre Ituzaingó, en Argentina, y Ayolas, en Paraguay.

En momentos en que el Senado provincial estudia el proyecto de Presupuesto para 2010, ayer la Cámara alta aprobó, en su sesión ordinaria semanal, un proyecto de Resolución por el que se solicita informe al contador general de la provincia, Héctor Herrero, sobre la deuda flotante al 31 de diciembre de 2009 y 28 de febrero de 2010.
El proyecto en cuestión fue presentado por el senador Noel Breard con el acompañamiento de Vicente Picó y Liliana Wetzel, todos ellos del bloque radical Leandro N. Alem, y consiguió el respaldo unánime del cuerpo legislativo.
La presentación cobra especial relevancia a partir de que el proyecto de Presupuesto de Gastos y Recursos de la Administración Pública Provincial, para el presente año, prevé la emisión y colocación de títulos de la deuda pública, denominados Bonos de Consolidación, por un total de $100 millones.
En el proyecto también se estima la emisión de Letras de Tesorería (LETES) hasta $400 millones para ser utilizada para la cancelación de obligaciones con el sector público provincial.
La iniciativa legislativa busca conocer quiénes son los acreedores del Estado y cuáles son los montos de dichas deudas.
Al ser consultados, los legisladores provinciales señalaron que el informe es de especial interés como un eslabón más en el estudio del Presupuesto.

Otros temas
Por otra parte en la sesión de ayer, la décima del actual período ordinario, el Senado convirtió en Ley un proyecto, que fuera remitido por la Cámara de Diputados, por el cual se modificó la Ley Nº5.843, que establece la obligatoriedad de incluir cascos normalizados en el acto de compraventa de una moto.
Otros seis proyectos de ley fueron aprobados, lograron media sanción y pasaron a la Cámara baja para su sanción definitiva o su rechazo. Cuatro de ellos estaban contemplados en el Orden del Día, el quinto tenía previsto su pase a Prensa, mientras que el sexto fue incluido sobre tablas. Este último hace referencia a la imposición del nombre de Dr. Luciano Pisarello al Banco de Sangre de Corrientes. El proyecto fue presentado por el senador David Dos Santos y fue respaldado por la totalidad de los miembros de ese cuerpo legislativo, quienes destacaron la figura del profesional.
Entre los proyectos de ley que llegaron al recinto legislativo con dictamen de comisión favorable, se aprobó la creación de un servicio de cirugía y traumatología buco maxilo facial en la ciudad de Corrientes; se respaldó la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº26.370, que regula la actividad de las personas que realizan tareas de control de admisión y permanencia del público en la organización y explotación de eventos y espectáculos públicos; se avaló la creación de un Juzgado de Paz en Santa Ana y se sancionó parcialmente la incorporación de Corrientes en el Pacto Federal Legislativo de Salud.
Uno de los expedientes que contaba con dictamen de comisión favorable pero que iba a pasar a Prensa para un posterior tratamiento fue debatido y aprobado por el cuerpo. Se trata de un proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo provincial por el que se declara de utilizad pública y sujeto a expropiación a un inmueble ubicado en la Primera Sección del departamento Mercedes. El mismo será utilizado para la construcción de un futuro aeropuerto en esa pujante localidad productiva del interior correntino. Al igual que las iniciativas anteriores, pasó a Diputados para el análisis de esa cámara parlamentaria.
Resoluciones
Entre los proyectos de Resolución, dos de ellos tenían relación al trabajo encarado por legisladores argentinos (principalmente correntinos) y paraguayos para concretar un paso fronterizo entre Ituzaingó y Ayolas (en el vecino país).
Tales iniciativas fueron unificadas por lo que el proyecto sancionado (como se trata de una Resolución no necesita del aval de la otra cámara parlamentaria, en este caso Diputados) declara de interés legislativo la concreción del paso fronterizo entre las mencionadas ciudades y se solicita a los legisladores nacionales por Corrientes para que gestionen ante el Gobierno de Cristina Kirchner por la apertura de dicho cruce internacional.
La decisión adoptada por el cuerpo se dio un día después que Senado y Diputados sesionaran en forma conjunta con legisladores departamentales de Misiones (Paraguay). En dicho encuentro parlamentario se analizaron los pasos a seguir para habilitar un paso internacional sobre la represa Yacyretá, similar al que une Concordia (Entre Ríos, Argentina) con Salto (Uruguay). Ayer, referentes de la iniciativa se reunieron con el Gobernador, Ricardo Colombi, a quien reiteraron la pretensión.

Fuente:
http://diarioepoca.com/notix/noticia.php?i=215666&edicion=2010-05-13

El puente Ayolas, Acuífero Guaraní e intercambio cultural, temas centrales en el encuentro con el gobernador Colombi





Una delegación de concejales departamentales del Estado de Misiones, república de Paraguay, entrevistó al promediar esta mañana al gobernador Ricardo Colombi, como una conclusión final de las actividades que desarrollaron en nuestra provincia desde el martes (en Bonpland) hasta hoy, en que emprenderán el regreso a su país.

Uno de lo puntos centrales tratado con el primer mandatario, en el despacho oficial de la Casa de Gobierno, se vincula con gestiones para lograr la apertura oficial del puente internacional Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Misiones- Paraguay).

También concitó la atención el tema del acuífero Guaraní, de interés para ambos estados; y la aplicación formal del estudio del idioma guaraní en nuestra provincia, para lo cual ofrecieron docentes calificados que podrían capacitar a educadores correntinos. Asimismo, se habló de la necesidad de implementar períodos de veda para la captura de la fauna íctica.

Pasada las 10:30, ingresaron a la audiencia, que tuvo carácter protocolar, los ediles Bartolomé Aguilera (presidente del la Junta Departamental), Casimiro Flores, doctor Edgar Caballero y licenciada Mariela Alvarenga. Acompañó a la comitiva paraguaya, el senador provincial de la legislatura correntina, Gustavo Canteros.



Finalizado el encuentro con el doctor Ricardo Colombi, el concejal Casimiro Flores dijo que comentaron al mandatario "los compromisos que estamos asumiendo, que de la misma forma lo estamos haciendo con nuestros pares del gobierno de la provincia de Corrientes. Y gracias a Dios tiene una personalidad muy importante el señor gobernador, al mencionar una serie de cuestiones sobre los puntos que hoy le expusimos".

"¿Cuáles fueron esos puntos?, la cuestión de la apertura oficial del puente internacional Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Misiones-Paraguay) y la viabilidad para la apertura oficial".

El edil paraguayo también comentó que enfocaron lo atinente al intercambio cultural entre las regiones de ambos países, sobre todo del ámbito educativo "a sabiendas de que estamos ante una ley sobre el idioma guaraní en la provincia de Corrientes, que aún no se ha podido aplicar en su real dimensión. En contrapartida, nosotros creemos que bajo un convenio marco, se puede proveer docentes paraguayos idóneos en este tema para capacitar a educadores correntinos".

Flores indicó que expusieron ante el doctor Ricardo Colombi lo referente al Acuífero Guaraní, aspecto sobre el que también tenemos muchas cosas en común y por eso consideran que "es el momento de conservar y especialmente proteger este recurso natural, que poca importancia se ha dado -aparentemente- hasta el momento".-

Cabe agregar que los visitantes agradecieron al doctor Colombi, por su buena predisposición y la de las autoridades de los ministerios de Producción y Educación, en los distintos temas expuestos cuando visitaron esas carteras del gobierno provincial.-


Jueves, 13 de Mayo de 2010

Fuentes:
http://www.tncorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=21951
http://www.nordestealdia.com/noticias/corrientes/0000/00/actualidad/2010-05-13-gobernador_paraguayos.php

Acuerdan intercambio en producción y educación




El vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, Gustavo Canteros, acompañado por el Ministro de la Producción Trabajo y Turismo, Jorge Vara, se reunieron con los concejales del departamento de Misiones de la República del Paraguay para intercambiar acciones conjuntas en el área de producción y con el subsecretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Educación, Daniel Castelo acordaron llevar adelante programas de capacitación en el idioma Güaraní.
En el área de producción los legisladores paraguayos solicitaron capacitación el tema forestal, arrocero y cítrico para fortalecer la producción en la región, además de incrementar la comercialización entre ambos países.

Asimismo con el subsecretario de Educación analizaron la implementación de capacitadotes de Guaraní para lograr la aplicación del mismo en las escuelas, ya que la Provincia de Corrientes cuenta con una ley que determina la enseñanza del idioma.

Mañana jueves a las 8 continuarán las reuniones con los funcionarios provinciales en el marco de la integración entre ambos países, en esta oportunidad se reunirán en el Poder legislativo con el Ministro de Gobierno, Gusta Valdes con quien abordarán el tema de la Seguridad Fronteriza para combatir el trafico de drogas y la trata de personas.



Impulsan la apertura del puente Ayolas con Ituzaingó





Una delegación de legisladores paraguayos y los diputados y senadores correntinos compartieron ayer una sesión conjunta donde delinearon acciones de integración territorial, salud, educación y producción. El tema central fue el pedido de habilitación del puente internacional Ayolas-Ituzaingó.

El recinto legislativo de Corrientes fue sede de esta sesión que fue calificada de histórica.
La Legislatura provincial fue escenario ayer de una sesión histórica que estuvo presidida por el vicegobernador y presidente del Senado, Pedro Braillard Poccard; el presidente de Diputados, Pedro Cassani y el titular de la Junta del Departamento de Misiones (Paraguay), Bartolomé Aguilera. La agenda abarcó temas como el de la producción, turismo, salud y seguridad fronteriza; pero sin dudas el tópico central fue el pedido de habilitación del puente internacional Ayolas-Ituzaingó, ubicado frente a la represa Yacyretá.
El objetivo principal de la reunión fue la de impulsar políticas comunes para el bienestar y el desarrollo de ambos países que debe tener como base fundamental la integración de los pueblos fronterizos.
Los concejales departamentales que compartieron esta sesión fueron, además de Aguilera, Nicolás Caballero, Casimiro Flores, Jacinto Fertoni, Julia Alvarenga y Victorino Segovia.
Después de las palabras de bienvenida que estuvieron a cargo de Braillard Poccard, Aguilera manifestó su gratitud y remarcó que de esta manera quedó sellado un vínculo entre ambos países para cumplir con los compromisos pendientes.
En cuanto a la apertura del puente internacional, el senador Noel Breard indicó que es de suma importancia destrabar esa cuestión y dejó un interrogante respecto de los intereses que se esconden detrás de ese paso totalmente cerrado al tráfico entre ambos países.
Por su parte, el legislador paraguayo, Casimiro Flores dijo que también se encuentra pendiente todo lo referente al Acuífero Guaraní donde hay que poner más énfasis. Agregó, asimismo, que se trabajará en el tema producción y seguridad fronteriza para contrarrestar el tráfico de drogas y de trata de personas.
Cabe señalar que Misiones está marcada por la presencia de las antiguas reducciones jesuíticas que tuvieron su centro en este departamento. En muchas de sus ciudades se encuentran museos con riquísimo arte sacro jesuítico. Además, es una zona de grandes estancias ganaderas.

Fuentes:
http://www.el-litoral.com.ar/leer_noticia.asp?IdNoticia=134016
http://www.telemovil5.com/index.php/component/content/article/339-corrientes/2751-consejales-paraguayos-participaron-de-sesion-especial-en-el-palacio-legislativo

Concejales paraguayos participaron de sesión especial en el legislativo



El vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard presidió este miércoles una sesión especial de la legislatura que tuvo como novedad la presencia de una delegación de concejales del departamento de Misiones, República del Paraguay.



Encabezó la comitiva visitante, el presidente de la Junta Departamental, Bartolomé Aguirre, siendo acompañado por los concejales Nicolás Caballero, Casimiro Flores, Julia Alvarenga, Victorino Segovia y autoridades consulares del vecino país.

Además de los diputados y senadores presentes, se dio cita el titular de la cámara baja, Pedro Cassani y en representación del ejecutivo provincial, la Subscretaria General de la gobernación, Graciela Rodríguez.

En primer lugar, Braillard Poccard tomó la palabra para expresar la cordial bienvenida a los paraguayos integrantes de la Honorable Junta Departamental de Misiones, República del Paraguay, cuya delegación es encabezada por el presidente, Bartolomé Aguilera.

“Estamos honrados por esta visita, es una satisfacción poder unir lazos y afectos entre correntinos y paraguayos”, subrayó el vicegobernador.

En tanto, el titular de la Junta Departamental de Misiones, Paraguay, Bartolomé Aguilera, manifestó en primer lugar el reconocimiento y gratitud hacia el gobierno provincial y la legislatura “por habernos recibido con todo respeto y les decimos que estamos felices de poder compartir esta sesión con los hermanos correntinos”.

Acotó el hecho de poder “estrechar nuestros vínculos y trabajar en una agenda de interés común”, que redunde en el inicio de una relación “fructífera en beneficio de nuestro país y vuestra provincia”.

Posteriormente, diputados y senadores se explayaron en el marco de dicha sesión, y al concluir la misma, se elaboró un documento con los puntos correntino – paraguayo de interés común que tendrán tratamiento legislativo en ambas cámaras.

Por otra parte, la estadía de los concejales paraguayos prosigue con reuniones durante toda la jornada con funcionarios de las distintas áreas del gobierno provincial y comunal.

Vale mencionar que Misiones es un departamento del Paraguay. Su capital es la ciudad de San Juan Bautista.

Todo el departamento está marcado por la presencia de las antiguas reducciones jesuíticas que tuvieron su centro en este departamento. En muchas de sus ciudades se encuentran museos con riquísimo arte sacro jesuítico.

Anteriormente el departamento tenía el nombre de San Ignacio, siendo la capital la ciudad del mismo nombre. Es una zona de grandes estancias ganaderas.
Miércoles, 12 de Mayo de 2010

Fuente:
http://www.corrienteshoy.com/vernota.asp?id_noticia=57067

Legislatura correntina recibió a parlamentarios de Paraguay



La sesión conjunta fue considerada como histórica. En el encuentro se debatió sobre integración territorial, salud, educación y producción. La delegación del vecino país estuvo encabezada por el presidente de la Junta del Departamento de Misiones

Las cámaras de Senadores y Diputados de la provincia sesionaron, en forma conjunta, con legisladores del Departamento de Misiones de la hermana República de Paraguay, delegación que estuvo encabezada por el presidente de la Junta, Bartolomé Aguilera. El encuentro sirvió para trazar las primeras consideraciones sobre políticas comunes para el desarrollo de ambos países y para formar una comisión para trabajar en los temas de interés. El punto principal del cónclave estuvo centrado en las conversaciones en torno de la importancia de la habilitación del puente Ayolas -Ituzaingó.
En la sesión se dejó en claro la necesidad de trabajar en una agenda común entre ambos países que permita plasmar políticas sanitarias, de integración territorial, producción, turismo, seguridad fronteriza y educación.
El titular del Senado correntino, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, dijo que la sesión fue “histórica” tras analizar las relaciones entre ambos países. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, destacó la importancia de superar los obstáculos que existen en la actualidad para lograr una auténtica integración regional.
A su turno, Aguilera señaló que en este encuentro quedó sellado un vínculo entre ambos países y que el objetivo es cumplimentar con los compromisos pendientes.
Al analizar la necesidad de trabajar para la integración territorial, el senador Gustavo Canteros consideró “de gran importancia” la apertura del puente que une las ciudades de Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina) que actualmente se encuentra inhabilitado.
Sobre este punto, el senador Noel Breard dijo que es de suma importancia destrabar esa cuestión y lograr la habilitación del Puente. El legislador dejó un interrogante respecto a cuáles son los intereses que se esconden detrás de ese paso internacional, hoy totalmente cerrado al tráfico entre ambos países.
Para hoy está previsto que la Cámara de Senadores, en su sesión ordinaria semanal, trate un proyecto para declarar “de interés legislativo” la concreción del paso fronterizo Ayolas- Ituzaingó para lo cual se deberá habilitar el puente construido en la represa de Yacyretá.

Fuente:
http://diarioepoca.com/notix/noticia.php?i=215577&edicion=2010-05-13

“La comunicación es un interés superior entre dos pueblos hermanos”




“Se dice que no se puede utilizar el puente por cuestiones de seguridad. Pero hay intereses superiores como lo son la comunicación y la interrelación de dos pueblos hermanos”, comentó Edgar Caballero, concejal departamental de Misiones, Paraguay.
Las palabras del legislador están relacionadas a la propuesta evaluada ayer, en la sesión conjunta de parlamentarios correntinos y paraguayos, para utilizar el puente sobre la represa Yacyretá como un nexo vial que una ambas naciones.
“La idea es que tenga una utilidad similar al puente, sobre la represa, que une Concordia (en Entre Ríos, Argentina) con Salto (en Uruguay)”, le comentó Caballero a “época”.
“Nos interesa de sobremanera el paso fronterizo, pero también se analizó (en el encuentro) la salud, la pesca, la conservación de nuestras especies en aguas del Paraná”, agregó luego.
Para evaluar este tema y llevar adelante los procedimientos necesarios, se conformó una comisión bicameral (Senado y Diputados de Corrientes) con legisladores departamentales de Misiones (Paraguay).
Otro de los puntos estudiados fue la implementación del idioma guaraní en los establecimientos educativos correntinos. El parlamentario departamental comentó que propusieron expertos en enseñanza de esa lengua, considerando el grado de instrucción en el vecino país y la falta de formadores en nuestra provincia.
“En Paraguay es lengua oficial. Se enseña en la primaria, la secundaria y la universidad”, acotó. Luego apuntó que para implementar dicho acuerdo educativo “no se necesita de una ley nacional, sólo de que nuestros gobiernos se pongan de acuerdo”.

Fuente:
http://diarioepoca.com/notix/noticia.php?i=215576&edicion=2010-05-13

Concejales paraguayos participaron de sesión especial en el palacio legislativo




CON EL OBJETIVO DE UNIR LAZOS

Concejales paraguayos participaron de sesión especial en el palacio legislativo
El vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard presidió una sesión especial de la Legislatura que tuvo como novedad la presencia de una delegación de concejales del departamento de Misiones, República del Paraguay.


Encabezó la comitiva visitante, el presidente de la Junta Departamental, Bartolomé Aguirre, siendo acompañado por los concejales Nicolás Caballero, Casimiro Flores, Julia Alvarenga, Victorino Segovia y autoridades consulares del vecino país.

Además de los diputados y senadores presentes, se dio cita el titular de la cámara baja, Pedro Cassani y en representación del ejecutivo provincial, la Subscretaria General de la gobernación, Graciela Rodríguez.

En primer lugar, Braillard Poccard tomó la palabra para expresar la cordial bienvenida a los paraguayos integrantes de la Honorable Junta Departamental de Misiones, República del Paraguay, cuya delegación es encabezada por el presidente, Bartolomé Aguilera.

“Estamos honrados por esta visita, es una satisfacción poder unir lazos y afectos entre correntinos y paraguayos”, subrayó el vicegobernador.

En tanto, el titular de la Junta Departamental de Misiones, Paraguay, Bartolomé Aguilera, manifestó en primer lugar el reconocimiento y gratitud hacia el gobierno provincial y la legislatura “por habernos recibido con todo respeto y les decimos que estamos felices de poder compartir esta sesión con los hermanos correntinos”.

Acotó el hecho de poder “estrechar nuestros vínculos y trabajar en una agenda de interés común”, que redunde en el inicio de una relación “fructífera en beneficio de nuestro país y vuestra provincia”.

Posteriormente, diputados y senadores se explayaron en el marco de dicha sesión, y al concluir la misma, se elaboró un documento con los puntos correntino – paraguayo de interés común que tendrán tratamiento legislativo en ambas cámaras.

Por otra parte, la estadía de los concejales paraguayos prosigue con reuniones durante toda la jornada con funcionarios de las distintas áreas del gobierno provincial y comunal.

Vale mencionar que Misiones es un departamento del Paraguay. Su capital es la ciudad de San Juan Bautista.

Todo el departamento está marcado por la presencia de las antiguas reducciones jesuíticas que tuvieron su centro en este departamento. En muchas de sus ciudades se encuentran museos con riquísimo arte sacro jesuítico.

Anteriormente el departamento tenía el nombre de San Ignacio, siendo la capital la ciudad del mismo nombre. Es una zona de grandes estancias ganaderas.

Fuente:
http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=168461&f=2010-5-12

Concejales paraguayos participaron de sesión especial




Sesión histórica entre legisladores correntinos y paraguayos. Braillard Poccard y Cassani junto al presidente de la Junta del Departamento de Misiones (Paraguay), Bartolomé Aguilera sesionaron para coordinar acciones conjuntas. La agenda abarcó el pedido de habilitación del Puente Internacional Ayolas- Ituzaingó, producción, turismo, salud y seguridad fronteriza.

La Cámara de Senadores, presidida por Pedro Braillard Poccard y la Cámara de Diputados presidida por Pedro Cassani sesionaron en forma conjunta con legisladores de la hermana República de Paraguay del Departamento de Misiones, encabezada por el presidente de la Junta Bartolomé Aguilera con el fin de llevar adelante políticas comunes para el bienestar y el desarrollo del ambos países, destacando la importancia de la habilitación del puente Ayolas - Ituzaingó.

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard le dio la bienvenida a la delegación paraguaya compuesta por los concejales departamentales Nicolás Caballero, Casimiro Flores, Jacinto Fertoni, Julia Alvarenga y Victorino Segovia, y remarcó que en la agenda legislativa entre ambos países, trabajarán respecto a plasmar políticas comunes en lo que respecta a Salud, Integración Territorial, producción, turismo, seguridad fronteriza y educación.

Asimismo destacó que esta sesión es un hecho histórico en lo que respecta a las relaciones entre ambos países, oportunidad en la que se formó una comisión para trabajar en los temas de interés.

Por su parte el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani destacó la importancia de trabajar en políticas comunes entre ambos países y superar los obstáculos que existen en la actualidad para lograr una auténtica integración regional.

El legislador paraguayo, Bartolomé Aguilera manifestó su gratitud y remarcó que de esta manera quedó sellado un vínculo entre ambos países para cumplir con los compromisos pendientes.

Por su parte el senador Gustavo Cantero indicó que respecto a la integración territorial es de gran importancia trabajar en la apertura del puente que une las ciudades de Ayola (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina) que actualmente se encuentra inhabilitado.

Al respecto el senador, Noel Breard indicó que es de suma importancia destrabar esa cuestión y lograr la habilitación del Puente, y dejó un interrogante respecto a cuales son los intereses que se esconden detrás de ese puente hoy totalmente cerrado al tráfico entre ambos países.

Al respecto la Cámara de Senadores tratará mañana en su sesión ordinaria el proyecto de interés legislativo la concreción del paso fronterizo Ayolas- Ituzaingó para lo cual se deberá habilitar el puente construido en la represa de Yacyretá.

Este proyecto especifica la solicitud a la cancillería Argentina se arbitren todas las medidas necesarias para el logro de una integración física estratégica en la Mesopotamia Argentina, más aún cuando la inversión está terminada en sus obras civiles para que esto se produzca.

Asimismo el legislador paraguayo, Casimiro Flores dijo que también se encuentra pendiente todo lo referente al Acuífero Guaraní donde hay que poner más énfasis, y agregó que también se trabajará en el tema producción y seguridad fronteriza para contrarrestar el tráfico de drogas y de trata de personas.


Picó hizo hincapié en que la integración entre ambos se basa en la cultura y destacó que se trabajará en el tema de las Misiones Jesuíticas que existen en los dos territorios. Cabe destacar que todo este departamento está marcado por la presencia de las antiguas reducciones jesuíticas. En muchas de sus ciudades se encuentran museos con riquísimo arte sacro jesuítico.

Los legisladores David Dos Santos y Nicolás Caballero (ambos médicos) coincidieron en llevar adelante políticas comunes en el tema de la prevención de la salud sobre todo en las ciudades fronterizas entre ambos países. Dos Santos, indicó que deben existir acuerdo mínimos en el área de salud como por ejemplo en las campañas de vacunación y en la prevención de enfermedades epidemiológicas.

El senador Sergio Flinta hizo hincapié en la preservación de la fauna ictícola ya que existe la incapacidad de coordinar políticas de veda. Sabemos de los intereses económicos para dejar zonas liberadas a la pesca comercial, por lo que se debe trabajar en este tema para impedir que desaparezcan ciertas especies de nuestros ríos.

Fuentes:
http://www.corrientesonline.com/noticia.php?i=40174

Concejales paraguayos participaron de sesión especial en el palacio legislativo



CON EL OBJETIVO DE UNIR LAZOS


El vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard presidió este miércoles una sesión especial de la legislatura que tuvo como novedad la presencia de una delegación de concejales del departamento de Misiones, República del Paraguay.


Encabezó la comitiva visitante, el presidente de la Junta Departamental, Bartolomé Aguirre, siendo acompañado por los concejales Nicolás Caballero, Casimiro Flores, Julia Alvarenga, Victorino Segovia y autoridades consulares del vecino país.



Además de los diputados y senadores presentes, se dio cita el titular de la cámara baja, Pedro Cassani y en representación del ejecutivo provincial, la Subscretaria General de la gobernación, Graciela Rodríguez.



En primer lugar, Braillard Poccard tomó la palabra para expresar la cordial bienvenida a los paraguayos integrantes de la Honorable Junta Departamental de Misiones, República del Paraguay, cuya delegación es encabezada por el presidente, Bartolomé Aguilera.



“Estamos honrados por esta visita, es una satisfacción poder unir lazos y afectos entre correntinos y paraguayos”, subrayó el vicegobernador.



En tanto, el titular de la Junta Departamental de Misiones, Paraguay, Bartolomé Aguilera, manifestó en primer lugar el reconocimiento y gratitud hacia el gobierno provincial y la legislatura “por habernos recibido con todo respeto y les decimos que estamos felices de poder compartir esta sesión con los hermanos correntinos”.



Acotó el hecho de poder “estrechar nuestros vínculos y trabajar en una agenda de interés común”, que redunde en el inicio de una relación “fructífera en beneficio de nuestro país y vuestra provincia”.



Posteriormente, diputados y senadores se explayaron en el marco de dicha sesión, y al concluir la misma, se elaboró un documento con los puntos correntino – paraguayo de interés común que tendrán tratamiento legislativo en ambas cámaras.



Por otra parte, la estadía de los concejales paraguayos prosigue con rees durante toda la jornada con funcionarios de las distintas áreas del gobierno provincial y comunal.



Vale mencionar que Misiones es un departamento del Paraguay. Su capital es la ciudad de San Juan Bautista.



Todo el departamento está marcado por la presencia de las antiguas reducciones jesuíticas que tuvieron su centro en este departamento. En muchas de sus ciudades se encuentran museos con riquísimo arte sacro jesuítico.



Anteriormente el departamento tenía el nombre de San Ignacio, siendo la capital la ciudad del mismo nombre. Es una zona de grandes estancias ganaderas.

Miércoles, 12 de Mayo de 2010


Fuentes:
http://www.tncorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=21880
http://www.minutocorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=2923

Trabajos en conjunto entre correntinos y paraguayos



El Vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard participó este viernes del acto por el 199º Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay.

Esta semana, los legisladores provinciales recibieron la visita de una delegación de legisladores departamentales de Paraguay con los cuales se estableció una agenda de trabajo.

Algunos temas son de resolución directa de los legisladores locales, sobre todo la integración cultural, salud y política de prevención, pero otros temas involucran a ambas chancillerías.

"Estamos estableciendo un acercamiento con autoridades legislativas de algunos departamentos de ese país y también propiciando temas que involucren a los gobiernos nacionales con repercusión en Corrientes", dijo el Vicegobernador.

"Lo que hemos hecho es propiciar el interés de legisladores nacionales y a través del Poder Ejecutivo a la Cancillería Argentina para que tramite ante la Cancillería Paraguaya temas de interés común", agregó.

http://www.tucorrientes.com/noticias/2010/05/14/78475/trabajos-en-conjunto-entre-correntinos-y-paraguayos/portada/1

Correntinos y paraguayos afianzan sus lazos de hermandad



14-05-2010 El vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard participó este viernes del acto por el 199º Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay. “Estamos estableciendo un acercamiento con autoridades legislativas de algunos departamentos de ese país y también propiciando temas que involucren a los gobiernos nacionales con repercusión en Corrientes”, sostuvo por Radio Metropolitana.
Esta semana, los legisladores provinciales recibieron la visita de una delegación de legisladores departamentales de Paraguay con los cuales se estableció una agenda de trabajo. Algunos temas son de resolución directa de los legisladores locales, sobre todo la integración cultural, salud y política de prevención, pero otros temas involucran a ambas chancillerías.

“Lo que hemos hecho es propiciar el interés de legisladores nacionales y a través del Poder Ejecutivo a la Cancillería Argentina para que tramite ante la Cancillería Paraguaya temas de interés común”, en referencia a los recursos ícticos y el cruce Ayolas-Ituzaingó.

Bonpland celebró sus 129 años con un gran perfil integrador




Intendentes de varias localidades, legisladores y funcionarios provinciales participaron del acto central. También estuvo una delegación paraguaya.
Con una masiva participación de funcionarios municipales locales y de comunidades vecinas y legisladores provinciales, el gobernador Ricardo Colombi encabezó el martes a la tarde el acto central por el 129º aniversario de la localidad de Amado Bonpland, en el departamento de Paso de los Libres. También participó una delegación paraguaya.
El Gobernador, quien destacó la importancia del trabajo mancomunado y estuvo acompañado del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, y el intendente local, Osvaldo Pérez, quien destacó el crecimiento de la localidad y la actitud de sus pobladores por lograr este objetivo.
Es así que en el palco oficial preparado para el festejo en la planta alta del edificio municipal estuvieron los intendentes Eduardo Vischi, de Paso de los Libres; Jorge Molina, de Mercedes; Alicia Locatelli, de Curuzú Cuatiá; Miguel Salvarredy, de Alvear; Faustino Roballo, de Colonia Libertad; Sergio Dalzoto, de Colonia Juan Pujol; María Brambilla, de Parada Pucheta, y Adán Gaya, de Yapeyú. En tanto, entre los legisladores provinciales presentes en la oportunidad, estuvieron Vicente Picó, Nidia Vivas, Susana González y Carlos Rubín, mientras los ministros Carlos Vignolo, Gustavo Valdés y Orlando Macció, y otros funcionarios del Poder Ejecutivo integraron la comitiva del Gobernador que horas antes estuvo en Paso de los Libres cumpliendo una nutrida agenda oficial.
Durante el acto, el intendente anfitrión agradeció la visita del Gobernador y destacó el crecimiento que experimenta la localidad evidenciado en las “oportunidades que hoy tienen los jóvenes en Bonpland gracias al desarrollo de nuestro pueblo”. No obstante, Pérez subrayó que “queremos avanzar más y vamos a empujar hacia delante porque no nos conformamos con lo que tenemos y vamos a golpear las puertas que sean necesarias”.
En tanto, el gobernador Colombi destacó la importancia del trabajo mancomunado y consideró que la presencia de los intendentes, legisladores y funcionarios demuestra el compromiso hacia este objetivo.
En este sentido, afirmó que “la decisión de aumentar la coparticipación a los municipios es parte de la política que queremos llevar adelante con los gobiernos locales, respetando sus autonomías”.
Asimismo, destacó que el financiamiento a los bomberos voluntarios es otra medida que favorece al interior provincial, como así también el impulso a la producción con el apoyo a los pequeños y medianos productores.
Tras los discursos, el acto continuó con un desfile cívico-militar del que participaron establecimientos escolares de la zona y las distintas fuerzas de seguridad.
Finalmente el acto se dio por terminado con la ejecución de la Marcha del Bicentenario por parte de la Banda de Música Vuelta de Obligado, perteneciente al Ejército Argentino.

Presencia paraguaya
Como dato saliente, desde la República del Paraguay viajó hasta Bonpland un grupo de representantes de la Junta Departamental de Santa María de Fe Misiones, donde Amado Bonpland vivió varios años antes de erradicarse en el lugar que hoy lleva su nombre en honor a su legado.
Casimiro Flores López hizo uso de la palabra en representación del vecino país y dijo que el homenajeado en la jornada vivió en la localidad paraguaya, desde 1821 1829, a quien lo califico como “un sabio conocedor de la naturaleza”.
Afirmó también que tanto el aniversario de la localidad correntina como el bicentenario argentino fueron declarados de interés departamental en su lugar de origen e invitó a participar en los festejos del bicentenario del Paraguay, el 14 de mayo de 2011.

Fuentes:
http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=168475&f=2010-05-13
http://www.corrienteshoy.com/vernota.asp?id_noticia=57078
http://www.tncorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=21925

Legisladores correntinos y sus pares de Paraguay definen una agenda de trabajo

TURISMO, INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD





Legisladores correntinos y sus pares de Paraguay definen una agenda de trabajo

El vicepresidente primero del senado, senador Gustavo Canteros, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Luis Badaracco y la Subsecretaria General de la Gobernación Graciela Rodríguez recibieron a la delegación de la hermana República del Paraguay encabezada por el Concejal Departamental de Misiones (en Paraguay reviste el carácter de un diputado provincial) Casimiro Flores López, el licenciado Carlos Vedoya representante del Ministerio de Turismo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Turismo Christian Vomel y el Embajador Cultural de Misiones Carlos Vaquero.El objetivo del encuentro fue fijar una agenda de trabajo que comprenda estrategias legislativas y gubernamentales conjuntas, para impulsar el circuito turístico de las Misiones Jesuíticas, el estudio y el espaldarazo legislativo para obras de infraestructura que conecten Corrientes con Paraguay y cuestiones relevantes de interés común como la seguridad y la preservación del medioambiente.El vicepresidente primero del senado, senador Gustavo Canteros, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Luis Badaracco y la Subsecretaria General de la Gobernación Graciela Rodríguez recibieron a la delegación de la hermana República del Paraguay encabezada por el Concejal Departamental de Misiones (en Paraguay reviste el carácter de un diputado provincial) Casimiro Flores López, el licenciado Carlos Vedoya representante del Ministerio de Turismo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Turismo Christian Vomel y el Embajador Cultural de Misiones Carlos Vaquero.Al encuentro se sumaron los senadores Sergio Flinta, Jorge Barrionuevo, Noel Breard, Isabel Brouchoud, Liliana Wetzel, Lucía Portela y los diputados Irma Pacayut entre otros.El Concejal Departamental de Misiones, Casimiro Flores López, señaló a los legisladores correntinos que el sentido del encuentro “tiene por objeto fortalecer los vínculos entre Paraguay y Corrientes y fijar una agenda de trabajo que comprenda cuestiones como el turismo, cultura, seguridad e infraestructura”.En este sentido cada uno de los representantes de la delegación paraguaya a su turno, fueron desglosando junto a los legisladores correntinos temas que merecen una acción conjunta como ser el fortalecimiento de los lazos culturales impulsando para el turismo la Ruta Jesuítica que en la región comprende Paraguay y la Mesopotamia Argentina, que abarca alrededor de 30 reducciones.Además se puso especial interés en la necesidad de impulsar obras de infraestructura que conecten a la localidad de Ayolas (Paraguay) con la provincia de Corrientes. También formaron parte de la agenda cuestiones de interés común para la región como la seguridad y la preservación de los recursos naturales, particularmente la fauna ictícola.Concluida la jornada, tanto la delegación paraguaya como los legisladores correntinos junto a la subsecretaria General de la Gobernación se comprometieron a elaborar una agenda con cuestiones puntuales que se plantearon en el marco de este encuentro; próximamente Corrientes recibirá al plenario total de los Concejales Departamentales de Misiones (Paraguay) para suscribir proyectos y documentos conjuntos que den el marco institucional y formal a el temario planteado en esta primera reunión.Mardi 9 mars 2010

http://www.corrientesaldia.com.ar/noticia/134110/Impulsarian_con_el_Paraguay_el_Circuito_Turistico_de_las_Misiones_Jesuiticas.aspx
http://www.corrienteshoy.com/vistaimpre.asp?id_noticia=52214