miércoles, 30 de junio de 2010

Piden habilitar puente con Ituzaingó

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal).

La Junta Departamental de Misiones planteó a los parlamentarios colorados Juan Roberto Espínola y Carlos Villalba Rotela tramitar ante la Cancillería paraguaya y la de la Argentina la habilitación del puente sobre la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, que une Ayolas con Ituzaingó (Corrientes).

El puente fue construido hace unos 20 años, pero la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) siempre argumentó que por cuestiones de seguridad no se puede habilitar.

Temen atentados, robos y otros en contra de la infraestructura de la binacional.El diputado misionero Espínola y el senador del Parlasur Villalba Rotela prometieron elevar a la Cancillería la petición.

El concejal departamental Edgar Caballero (ANR) señaló que existen intereses comunes tanto en la provincia de Corrientes como en el departamento de Misiones para utilizar el puente sobre el río Paraná y así mejorar el intercambio comercial y las relaciones con las provincias vecinas.

“Pero la decisión se toma a nivel nacional, en Buenos Aires y en Asunción”, dijo.

Añadió que los lugareños afectados son quienes deben tomar la iniciativa de plantear la habilitación del puente internacional que cruza la central hidroeléctrica.

“Tenemos ideas comunes, intereses comunes, pero ese puente, en vez de unirnos, nos separa”, apuntó Caballero.Subrayó que se pueden mejorar las relaciones en materia de salud y educación utilizando el puente como vía de unión entre Misiones y Corrientes.

Fuente: ABC Color

http://www.abc.com.py/abc/nota/127744-Piden-habilitar-puente-con-Ituzaing%C3%B3/

sábado, 26 de junio de 2010

Ruta sobre la presa Yacyretá

En una sesión de honor que se desarrolló en la localidad paraguaya San Juan Bautista, firmaron una declaración para que se habilite una ruta sobre la represa Yacyretá.

De este acuerdo, en representación de la Argentina, participaron legisladores y funcionarios misioneros como así también una delegación correntina integrada, entre otros, por el presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani.

En la declaración, los firmantes “ratifican su voluntad irrevocable de continuar las estrategias y acciones conjuntas hasta lograr, por parte de ambos gobiernos nacionales , el cumplimiento de una nueva integración entre ambos países”.

En este sentido, señalaron que solicitarán para que en la próxima Cumbre Presidencial el tema sea analizado.

En el último punto, los funcionarios recordaron que la represa de Salto Grande tiene características similares a las de Yacyretá; es decir, una carretera construida sobre la central hidroeléctrica. Y sin embargo, señalan que “nunca fue inhabilitado con argumentos de terrorismo internacional”.

Fuente: Diario El Litoral

http://www.el-litoral.com.ar/leer_noticia.asp?IdNoticia=137502

viernes, 25 de junio de 2010

Las tradicionales fiestas de San Juan Bautista continúan hoy


SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal).


Durante el novenario, la Iglesia promovió la conversión de la comunidad cristiana y la unidad en torno al creador. Los fieles de distintos barrios, movimientos apostólicos e instituciones de la capital misionera asistieron masivamente a las actividades religiosas y culturales realizadas en el marco de las festividades.


Ayer, en el salón Mangoré de la Gobernación se tuvo la visita oficial de una delegación de ejecutivos y parlamentarios provinciales de Corrientes, Argentina.


La comitiva estuvo encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Gerardo Cassani, y de la subsecretaria del gobierno provincial, Graciela Rodríguez, quien vino en representación del gobernador Ricardo Colombi.


También estuvo presente el senador provincial Gustavo Canteros, el vicepresidente de diputados Jorge Quinteros y ocho parlamentarios de la Cámara Baja de Corrientes.


El intendente municipal de esta ciudad, Dr. Andrés Riveros (PLRA), entregó la llave la ciudad a la representante del gobernador Colombi, la subsecretaria Graciela Rodríguez.


Por su parte, la Junta Departamental de Misiones y el gobernador Víctor Hugo Pereira (PLRA) declararon huéspedes de honor a las autoridades ejecutivas y legislativas de Corrientes.


24 de Junio de 2010 20:31


Fuente: ABC Color

Celebraciones con visitas de extranjeros

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). Los devotos de San Juan Bautista honran hoy a su santo patrono. La actividad central tendrá lugar en la Catedral, a las 18:00, con una misa concelebrada, seguida de la procesión de la sagrada imagen por las principales calles de la ciudad.El programa continúa mañana con una expoferia en la plaza Boquerón y el Festival San Juan ára guasu.
El domingo próximo, a las 10:30, se llevará a cabo el tradicional desfile de caballería.Con motivo de la fiesta de San Juan llegaron a esta ciudad delegaciones extranjeras, de la región de Veneto, Italia; de la provincia de San Juan, Argentina; y de Río Grande do Sul, Brasil. Los visitantes participaron de la presentación del proyecto de cohesión social para el fortalecimiento de las cadenas productivas.
El análisis del proyecto de cohesión social y fortalecimiento de las cadenas productivas (Cocap) tuvo lugar en el salón Mangoré de la Gobernación de Misiones. Este plan tendrá una ayuda a través de un crédito no reembolsable de la Unión Europea (UE).
El Cocap tiene por objetivo promover la producción e involucrar a todos los sectores de desarrollo del departamento.
La presentación estuvo a cargo del coordinador institucional del proyecto, Diego Vecchiato, de la Región de Veneto, Italia.La explicación técnica estuvo a cargo del responsable de la oficina de Coordinación y Orientación en la región del cono sur, sede en Rosario, Argentina, Hernán G. Cianciardo.
También desde ayer se encuentran de visita autoridades de la provincia de Corrientes, Argentina, encabezado por el gobernador Dr. Ricardo Colombi.Las autoridades de Corrientes vinieron con el objetivo de establecer acuerdos en las áreas de salud, educación, producción y paso fronterizo a través del puente sobre la central hidroeléctrica de Yacyretá para unir Ayolas con la ciudad de Ituzaingó.
Las delegaciones fueron recibidas por el intendente municipal de la capital departamental, Andrés Riveros (PLRA); el gobernador de Misiones, Víctor Hugo Pereira (PLRA); y el presidente de la Junta Departamental, Bartolomé Aguilera (ANR).
Hoy, a las 10:00, será declarado huésped ilustre de San Juan Bautista, el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi.

23 de Junio de 2010 20:52
Fuente: ABC Color

http://www.abc.com.py/abc/nota/139976-Celebraciones-con-visitas-de-extranjeros/

Quieren que Yacyretá además de proveer energía sea un nexo carretero

Legisladores y autoridades correntinas participan de un encuentro con referentes del departamento paraguayo de Misiones. Pretenden que se habilite el paso fronterizo sobre la central hidroeléctrica. Buscan la integración de las localidades de una y otra orilla.



Gustavo Gamboa Enviado Especial a Ayolas, Paraguay

La represa Yacyretá luce majestuosa sobre el río Paraná. Dos banderas flamean sobre ella: la celeste y blanca y la insignia tricolor de Paraguay. Sobre la imponente mole de cemento se levanta un puente carretero casi sin uso. Es que, a pesar de que está en condiciones de convertirse en un nexo vial entre Ituzaingó, en Corrientes, y Ayolas, en el departamento de Misiones (en el vecino país), sólo el viento corre sobre el asfalto.

La ruta sobre la represa, perfectamente demarcada, permite que los automóviles de una nutrida delegación compuesta por legisladores y funcionarios provinciales, atraviesen la central hidroeléctrica más grande de Argentina y una de las construcciones más importantes de Sudamérica.
Este es el punto de encuentro de senadores y diputados correntinos con concejales departamentales (un símil de los legisladores provinciales) de Misiones. El encuentro no es casual: los parlamentarios de una y otra orilla del Paraná pugnan para que la ruta se habilite al paso vehicular.
“Es una picardía que, teniendo un puente, no podamos usarlo”, comentó Carlos Arrechea, intendente de Ayolas. El jefe comunal coincide con sus pares de otras localidades cercanas a la represa, todas ellas del departamento de Misiones.
“Hay intereses económicos demasiado fuertes para no habilitar el paso”, señala Arrechea y apunta a las autoridades de los gobiernos de Misiones (en Argentina) y Encarnación (en Paraguay).
La delegación correntina, compuesta por ocho senadores (Gustavo Canteros, Noel Breard, Jorge Simonetti, Vicente Picó, Liliana Wetzel, Mercedes Valenzuela, Lucía Portela y David Dos Santos) , dos diputados (el presidente de la Cámara, Gerardo Cassani, y Jorge Quintana) y la subsecretaria de Gobierno, Graciela Rodríguez, llegó hasta tierra paraguaya para respaldar la iniciativa que surgió del otro lado de la frontera y para conocer, un poco más, de las similitudes culturales e históricas que unen a dos pueblos tan parecidos.
Ayolas es un pequeño poblado de 15 mil habitantes, separado a tan sólo diez kilómetros de Ituzaingó. Sin embargo, si sus pobladores desean llegar hasta la otra orilla, deberán viajar hasta Encarnación y, desde allí, llegar la localidad correntina. Tal viaje, que debería demandar sólo un cuarto de hora, se transforma en cientos de minutos para desandar poco más de 200 kilómetros.
“Las excusas para no habilitar el paso no tienen sentido. Señalan que por razones de seguridad y para evitar un posible atentado está prohibido el tránsito en el puente levantado sobre la estructura de la represa. Esto no es cierto”, le comentó a “época” el presidente de la Junta Departamental, Bartolomé Aguilera. El intendente de Ituzaingó, Manuel Valdés, también tiene una opinión similar. “El intercambio cultural, comercial y turístico para una y otra orilla es demasiado importante para no trabajar por la apertura del puente”, comentó el jefe comunal de la “ciudad luz”. Valdés dijo que los beneficios que aportaría el tránsito sobre la ruta carretera redundaría en el despegue, tanto de Ituzaingó como de Ayolas. La de ayer fue una jornada en la que los legisladores tomaron nota no sólo de la importancia del cruce internacional sino también de los valores culturales que unen a ambos pueblos.
Las visitas a las reducciones jesuíticas de Santa María de Fe y San Ignacio Guazú mostraron una historia muy cercana a la correntina, pueblo que supo albergar a otras cuatro ciudades similares sobre el Nordeste provincial.
Para esta mañana está prevista una sesión especial en la Junta del Concejo Departamental de Misiones, en la capital administrativa San Juan Bautista, justo en el Día del Santo Patrono, y sólo un par de horas en que la selección guaraní se juega su pase a los octavos de final del Mundial de Fútbol.
Del encuentro participarán, además, los legisladores nacionales de Misiones, el diputado del Parlamento del SUR (PARLASUR), Carlos Villalba, autoridades de la cancillería y el gobernador Víctor Hugo Pereira. Al parecer, nada les preocupa más que el objetivo prefijado.
Fuente: Diario Epoca 24/06/2010

BUSCAN INTEGRACION CON PARAGUAY

Legisladores firman una Declaración Binacional para puente Yaciretá





El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani fue parte de una delegación correntina que participó de una Sesión de Honor en una localidad de Paraguay, con la idea de habilitar una ruta sobre la represa hidroeléctrica Yaciretá. Dicen los paraguayos que el “río une, y la represa” separa.

El presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, acompañado de su par Jorge Quintana, participó -junto a Senadores y miembros del Ejecutivo del Gobierno de Corrientes-, de la Sesión de Honor realizada entre legisladores y funcionarios del departamento “Misiones”, en el vecino país Paraguay, donde se analizó los pasos a seguir para lograr que se habilite la ruta sobre la represa hidroeléctrica Yacyretá para el tránsito de personas, bienes y servicios.

Este acontecimiento se desarrolló en San Juan Bautista, capital administrativa del departamento de Misiones-Paraguay, con la presencia del Gobernador local Víctor Hugo Pereira.

En esta Sesión de Honor se resolvió aprobar una “Declaración Conjunta Binacional” por la habilitación oficial del Puente Internacional Yacyretá. La misma fue respaldada por la totalidad de los participantes del encuentro, entre ellos, los correntinos.

En dicha declaración, los firmantes “ratifican su voluntad irrevocable de continuar las estrategias y acciones conjuntas hasta lograr, por parte de ambos gobiernos nacionales (Argentina y Paraguay), el cumplimiento de una nueva integración entre ambos países”.

En el texto también señalaron que peticionarán a las cancillerías de ambos países para que en la próxima Cumbre Presidencial el tema sea analizado por ambos mandatarios.

En el último punto de la Declaración , los firmantes recordaron que la represa de Santo Grande sobre el río Uruguay (entre Concordia, Argentina, y Salto, Uruguay) tiene características similares a Yacyretá; es decir, una carretera construida sobre la central hidroeléctrica. “Nunca fue inhabilitado por argumentos de terrorismo internacional ni de seguridad, por lo que el sentido común debe primar”, concluye el texto.

Fuente: Corrientes Hoy. Com

http://www.corrienteshoy.com/vernota.asp?id_noticia=59890

http://www.minutocorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=4408

http://www.corrientesaldia.com.ar/noticia/136881/Legisladores_Correntinos_buscan_integracion_con_Paraguay.aspx

http://www.momarandu.com/amanoticias.php?a=1&b=0&c=105313

http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=169550

http://www.corrientesya.info/home/49-destacadas/15613--legisladores-correntinos-promueven-la-construccion-del-puente-yacireta-

http://hoycorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=38962

http://www.corrientesonline.com/noticia.php?i=41392

http://diariochaco.com/noticia.php?numero=60180

http://www.sietepuntasdigital.com/2.0/Nota.php?idn=34422#

Invitacion Junta Departamental de Misiones (Py) a Autoridades Correntinas










reserva 1