miércoles, 30 de junio de 2010
Piden habilitar puente con Ituzaingó
La Junta Departamental de Misiones planteó a los parlamentarios colorados Juan Roberto Espínola y Carlos Villalba Rotela tramitar ante la Cancillería paraguaya y la de la Argentina la habilitación del puente sobre la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, que une Ayolas con Ituzaingó (Corrientes).
El puente fue construido hace unos 20 años, pero la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) siempre argumentó que por cuestiones de seguridad no se puede habilitar.
Temen atentados, robos y otros en contra de la infraestructura de la binacional.El diputado misionero Espínola y el senador del Parlasur Villalba Rotela prometieron elevar a la Cancillería la petición.
El concejal departamental Edgar Caballero (ANR) señaló que existen intereses comunes tanto en la provincia de Corrientes como en el departamento de Misiones para utilizar el puente sobre el río Paraná y así mejorar el intercambio comercial y las relaciones con las provincias vecinas.
“Pero la decisión se toma a nivel nacional, en Buenos Aires y en Asunción”, dijo.
Añadió que los lugareños afectados son quienes deben tomar la iniciativa de plantear la habilitación del puente internacional que cruza la central hidroeléctrica.
“Tenemos ideas comunes, intereses comunes, pero ese puente, en vez de unirnos, nos separa”, apuntó Caballero.Subrayó que se pueden mejorar las relaciones en materia de salud y educación utilizando el puente como vía de unión entre Misiones y Corrientes.
Fuente: ABC Color
http://www.abc.com.py/abc/nota/127744-Piden-habilitar-puente-con-Ituzaing%C3%B3/
sábado, 26 de junio de 2010
Ruta sobre la presa Yacyretá
De este acuerdo, en representación de la Argentina, participaron legisladores y funcionarios misioneros como así también una delegación correntina integrada, entre otros, por el presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani.
En la declaración, los firmantes “ratifican su voluntad irrevocable de continuar las estrategias y acciones conjuntas hasta lograr, por parte de ambos gobiernos nacionales , el cumplimiento de una nueva integración entre ambos países”.
En este sentido, señalaron que solicitarán para que en la próxima Cumbre Presidencial el tema sea analizado.
En el último punto, los funcionarios recordaron que la represa de Salto Grande tiene características similares a las de Yacyretá; es decir, una carretera construida sobre la central hidroeléctrica. Y sin embargo, señalan que “nunca fue inhabilitado con argumentos de terrorismo internacional”.
Fuente: Diario El Litoral
http://www.el-litoral.com.ar/leer_noticia.asp?IdNoticia=137502
viernes, 25 de junio de 2010
Las tradicionales fiestas de San Juan Bautista continúan hoy

Celebraciones con visitas de extranjeros
23 de Junio de 2010 20:52
http://www.abc.com.py/abc/nota/139976-Celebraciones-con-visitas-de-extranjeros/
Quieren que Yacyretá además de proveer energía sea un nexo carretero
Gustavo Gamboa Enviado Especial a Ayolas, Paraguay
La represa Yacyretá luce majestuosa sobre el río Paraná. Dos banderas flamean sobre ella: la celeste y blanca y la insignia tricolor de Paraguay. Sobre la imponente mole de cemento se levanta un puente carretero casi sin uso. Es que, a pesar de que está en condiciones de convertirse en un nexo vial entre Ituzaingó, en Corrientes, y Ayolas, en el departamento de Misiones (en el vecino país), sólo el viento corre sobre el asfalto.
BUSCAN INTEGRACION CON PARAGUAY
El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani fue parte de una delegación correntina que participó de una Sesión de Honor en una localidad de Paraguay, con la idea de habilitar una ruta sobre la represa hidroeléctrica Yaciretá. Dicen los paraguayos que el “río une, y la represa” separa.
El presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, acompañado de su par Jorge Quintana, participó -junto a Senadores y miembros del Ejecutivo del Gobierno de Corrientes-, de la Sesión de Honor realizada entre legisladores y funcionarios del departamento “Misiones”, en el vecino país Paraguay, donde se analizó los pasos a seguir para lograr que se habilite la ruta sobre la represa hidroeléctrica Yacyretá para el tránsito de personas, bienes y servicios.
Este acontecimiento se desarrolló en San Juan Bautista, capital administrativa del departamento de Misiones-Paraguay, con la presencia del Gobernador local Víctor Hugo Pereira.
En esta Sesión de Honor se resolvió aprobar una “Declaración Conjunta Binacional” por la habilitación oficial del Puente Internacional Yacyretá. La misma fue respaldada por la totalidad de los participantes del encuentro, entre ellos, los correntinos.
En dicha declaración, los firmantes “ratifican su voluntad irrevocable de continuar las estrategias y acciones conjuntas hasta lograr, por parte de ambos gobiernos nacionales (Argentina y Paraguay), el cumplimiento de una nueva integración entre ambos países”.
En el texto también señalaron que peticionarán a las cancillerías de ambos países para que en la próxima Cumbre Presidencial el tema sea analizado por ambos mandatarios.
En el último punto de la Declaración , los firmantes recordaron que la represa de Santo Grande sobre el río Uruguay (entre Concordia, Argentina, y Salto, Uruguay) tiene características similares a Yacyretá; es decir, una carretera construida sobre la central hidroeléctrica. “Nunca fue inhabilitado por argumentos de terrorismo internacional ni de seguridad, por lo que el sentido común debe primar”, concluye el texto.
Fuente: Corrientes Hoy. Com
http://www.corrienteshoy.com/vernota.asp?id_noticia=59890
http://www.minutocorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=4408
http://www.momarandu.com/amanoticias.php?a=1&b=0&c=105313
http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=169550
http://hoycorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=38962
http://www.corrientesonline.com/noticia.php?i=41392